Santiago 4
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
LBLA "en la presencia del Señor"
DHH "delante del Señor"
BJ "Ante el Señor"
Esto es una frase idiomática hebrea para (1) un servicio de adoración (ver Deut.33:10); o (2) el conocimiento personal del Señor (verGen.19:13; Jueces 18:6). Como esto no es un ambiente de servicio de adoración sino un efasis en una actitud de arrepentimiento, #2 cabe mejor.
"y el os exaltara" Esto es una frase idiomática que significa (1) Dios levantara sus espiritus y dara gozo; (2) Dios los exaltara entresus iguales (ver vv.11-12; Mat.23:12); o (3) seguridad física Jueces 18:6; 22:29). Notese, ¡la victoriaviene a través del arrepentimientoy humildad!
PREGUNTAS DE DISCUSION
Este es un comentario para guía de estudio, lo cual significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada uno denosotros debe de andar a la luz que posee. Usted, la Biblia, y el Espíritu Santo son la prioridad en la interpretación. Usted no debe cederleeste privilegio a un comentarista de la Biblia.
Estas preguntas para la discusión son para ayudarle a pensar sobre los principales temas de esta sección del libro. Estos tienen elpropósito de provocarle a pensar, por lo tanto no son definitivos.
INFORMACION CONTEXTUAL DE SANTIAGO 4:11-17
ESTUDIO DE PALABRAS Y FRASES
4:11 "no murmuréis los unos de los otros" Esto es un PRESENTE IMPERATIVO con una PARTICULA NEGATIVA, la cual usualmente sugiere detener una acción que ya está en proceso. Latraducción Tyndale tiene "murmuración", posiblemente porque esta misma palabra es usada en este sentido en la LXX de Salmos 50:20. Las iglesiahubo/ha sido culpable de esto (Salmos 50:20; II Cor.12:20, I Salmos 50:20).
"hermanos… hermano… hermano" Ver notas Salmos 50:20 y 1:9.
"el que murmura del hermano y juzga a su hermano, murmura de la ley y juzga la ley" Una actitud de juicio entre los cristianos es un problemaespiritual serio 8ver lev.19:16,17-18; Mat.7:1ff; Luc.6:36-38; Rom.14:1-12). El termino "ley" aquí parece referirse a "la ley del amor" mencionada en1:25; 2:8,12.
"no eres hacedor de la ley, sino juez" En Santiago 1:12 somos llamados a hacer hacedores, no solamente oidores, no jueces.
4:12 "solo hay un dador de la ley y juez" "uno" es puesto primero en el griego para énfasis. Esta es otro referencia al monoteísmo, como Santiago 1:12. (Nota: para el comentario de esta frase fue empleada la traducción de La Biblia de las Américas).
"que es poderoso para salvar y destruir" Esta frase es a menudo empleada de Dios Padre (ver Luc.12:4-5; Mat.10:28). En el AT toda muerte esatribuida a YHWH. Esto era una forma teologica de acertar el monoteismo. (ver Deut.32:39; I Sam.2:6-7; II Santiago 1:12)(Nota: para el comentario de esta frase fue empleada la traducción de La Biblia de las Américas).
"pero tu, ¿quien eres para que juzgues a otro?" Esta es una expresión enfática (ver Rom.14:3-4,10,13). Juzgar, criticar ocomparar hace ver a uno mejor a expensas de otro. Esto es un uso inapropiado de la lengua. En v.11, Santiago se dirige a sus lectores como "hermanos" y elobjetivo de sus criticas como "hermanos." Esto obviamente se refiere a un ambiente cristiano, pero con el uso de "projimo" (Santiago 1:12) en v.12, el ampliaesta admonición especifica a un mandamiento general.
4:13 "Vamos ahora, los que decis" Es incierto a cual grupo de receptores esto se refiere: (1) judíos no creyentes; (2) creyentes judíos; o (3) una continua diatriba con unsupuesto disentido u objetor.
"hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allí un año y traficaremos y ganaremos" Esto hace referencia a los planesespecíficos de los hombres de negocios judíos quienes no tomaban a Dios en cuenta. Es un ejemplo práctico evidente de ateísmo.
4:14 Esto parece relacionarse con Prov.27:1. Esta verdad esta tambien citada en la parabola de Jesus en Lucas 12:16-21, llamada "El rico necio"
RV1960 "neblina"
LBLA "vapor"
DHH "neblina"
BJ "vapor"
Nosotros obtenemos la palabra española "atmosfera" de esta palabra griega (atmis).la fragilidad y lo efímero de la vida humana es a menudoaludida en la Biblia como
"aparece por un poco tiempo y después se desvanece" Estos son dos PRESENTE PARTICIPIOS que suenan como parecido: "aparece" (phainomenē) y "desvanece" (aphanizomenē). Los planes humanos vienen y van; solo los planes de Dios permaneces.
4:15 "Si" Esto es un CONDICIONAL DE LA TERCERA CLASE, el cual significa una potencial acción, pero con una contingencia.
"el Señor quiere" Este tipo de frases es a menudo empleado por los ecritores del NT (ver Hch.18:21; Rom.1:10; 15:32; I Cor.4:19; 16:7;Heb.6:3; I Job 7:9). La visión de mundo de la biblia atribuye todo conocimiento y dirección a Dios. Esto es una frase idiomática del NTafirmando el monoteísmo y no debería ser tomado como determinismo teologico. Los creyentes saben y aciertan que Dios esta involucrado en susvidas, pero esto no une a Dios con el mal, tragedia, y cualquier acto natural de violencia aleatorio. Nosotros vivimos en un mundo espiritualmente carnal y"maldecido." Este no es el mundo que Dios creo para que fuera, pero hay misterio en el como y porque de las acciones individuales y vidas.
4:16
RV1960 "os jactáis de vuestras soberbias"
LBLA "os jactáis en vuestra arrogancia"
DHH "insisten en hablar orgullosamente"
BJ "os jactáis en vuestra fanfarronería
Los planes fuera de Dios son vacios y vanos como el orgullo y fanfarronería humana (ver Juan 15:5; Rom.14:8).
"toda jactancia semejante es mala" pablo asevera esta misma verdad en I Cor.5:2 y 6. Los problemas de la humanidad desde el comienzo han sidoun deseo por independencia de Dios. La vida fuera de Dios es pecado y rebelión.
4:17 Esto pareciera ser una afirmación resumen importante, no relacionada con el contexto inmediato. Esto se refiere a los pecados por omisión (verMat.23:23; Lucas 12:47; Juan 9:41; 15:22,24). En muchas maneras esto suena como Rom.14:23.
Synonyms of the Old Testament de Robert B. Girdlestone tiene una interesante seña en este versiculo:
"una importante definición de pecado puede ser dada por San Santiago-- ´para aquel que sabe hacer el bien y no lo hace le es pecado´ (4.17).pareciera que esta implicado que donde no hay conocimiento de lo que es bueno o malo no hay pecado y esto concuerda con las palabras de nuestro Señora los fariseos ´if fuera ciego, no deberían tener pecado: pero ahora decis, vemos por tanto vuestros pecados permanecen´ (Juan 9.41). laprofesión del conocimiento involucra responsabilidad y causo condenación a los fariseos, fuera de sus propias bocas, como pecadores. Ignoranciaabsoluta es excusable aunque es una perded ida de la señal, pero la negligencia no lo es (ver Heb.2:3)" (p.85)
PREGUNTAS DE DISCUSION
Este es un comentario para guía de estudio, lo cual significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada uno denosotros debe de andar a la luz que posee. Usted, la Biblia, y el Espíritu Santo son la prioridad en la interpretación. Usted no debe cederleeste privilegio a un comentarista de la Biblia.
Estas preguntas para la discusión son para ayudarle a pensar sobre los principales temas de esta sección del libro. Estos tienen elpropósito de provocarle a pensar, por lo tanto no son definitivos.