Zacarias 1
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
"un caballo rojo" El término "rojo" es el termino hebreo adam (BDB 10), que significa moreno rojo. Caballos de colores también se menciona nuevamente en las ocho visiones de Zacarías Daniel 1:12. Llegan a ser la fuente de los cuatro caballos del apóstol Juan del Apocalipsis (véase Apocalipsis 6). Fíjense de que hay 2 caballos rojos en Daniel 1:12 y ningún caballo negro.
NASB "él estaba entere los mirto cerca de la quebrada"
NKJV "y se puso de pie entre los arboles mirtos en el hueco"
NRSV "estuvo de pie entre los arboles mirtos en un valle"
TEV "se paró entre los arboles mirtos en un valle"
NJB "de pie entre los mirtos de raíces profundas".
Del verso 11 es posible que este es el ángel del señor apareciéndose como un hombre. También estuvo montado en un caballo rojo y de pie entre los arboles mirtos. Hay un debate con respecto a cuantos ángeles aparecieron en esta visión. Creo que el hombre / ángel sobre el caballo rojo sobre los arboles mirtos es diferente del ángel interprete de los versos 9, 13, 14.
Mirtos (BDB 213) parece ser una metáfora para gozo y alegría. Este era el nombre judío para Esther, Hadassa. Sin embargo, puede referirse sencillamente a una clase de arbusto cerca de Jerusalén.
"quebrada" Este término hebreo (BDB 847) es usado posiblemente como una metáfora para una profunda tristeza (BDB 846 mismo consonante véase éxodo 15:5; Zacarías 10:11). Debido a la naturaleza apocalíptica de estas visiones es posible que el verso 8 habla del pueblo de Dios en paz "mirto" y todavía tristeza (quebrada).
La BDB 847 llama al término "quebrada" una palabra rara dudosa. Es posible de que se refiere a un lugar físico cerca de Jerusalén. De ser así, es una manera de demostrar el cuido de Dios y Su presencia con Su pueblo. El verso 11 parece apoyar esta interpretación. Estos ángeles "patrullaban la tierra" pero regresaron y se pararon fuera de la ciudad, santa de Jerusalén el lugar donde habita el nombre de YHVH.
"caballos rojos, castaños y blancos" Parece que hubo cuatro caballos. Cuatro es el número del mundo (véase 6:5-6; apocalipsis 7:1). Esto entonces sería un símbolo de la presencia y conocimiento universal de Dios.
Obviamente hay un paralelo con el apocalipsis 7:1 -8 (también fíjense en apocalipsis 6:1-8). También se han afirmado que los nombres para los colores están en PRURAL. Algunos comentaristas asumen de que hubo varios colores, no solamente tres caballos (o con la Septuaginta, el cuarto añadiendo un negro, uno para apocalipsis 6:1-8).
1:9 "Mi señor" No es el nombre del pacto para Dios, sino simplemente el termino adoni(BDB 10) para "mi dueño", "amo" o "señor" (véase 4:4, 5, 13). Zacarías se dirige a su ángel guía (véase 1:19 2:3; 4:1, 4, 5; 5:5, 10; 6:4; también fíjense en un ángel similar en Ezequiel 8:2-3; 40:3-4; Daniel 7:16; 8:16-17; 9:22; 10:18-21). Véase tópico especial: nombres para la deidad en Daniel 4:2.
"Te mostraré" Este ángel no le dice a Zacarías,pero le permite oír al ángel en el caballo rojo entre los mirtos (véase versos 11 y 12).
1:10 "el hombre" Del verso 11 creemos que este era el ángel del señor. Aprendemos del versículo 10 de que estos hombres montados en caballos eran ángeles que estaban patrullando el mundo conocido, (véase 6:5-7, ejemplo el antiguo este cercano).
1:11 "respondieron al ángel del SEÑOR" La frase "el ángel del Señor", se usa con frecuencia en el antiguo testamento para un poderoso ángel (véase génesis 24:7, 40; éxodo 32:34; números 22:22; jueces 5:23; II jueces 5:23; I jueces 5:23; Zacarías 1:12-13). Sin embargo, en otros contexto parece referirse a Dios mismo (véase génesis 16:7-13; 18:2, 22; 22:11-15; 31:11, 13; 48:15-16; éxodo 3:2-6; 13:21; 14:9; 20: 20-23; jueces 2:1; 6:14, 22; 13:9-18, 22; Zacarías 3:1-2)
Muchos han afirmado que estos pasajes se refieren a Jesus pre encarnado es obvio del versículo 11 de que el ángel del señor es separado del ángel de las huestes. En el versículo 12 el ángel hace una oración de intercesión al Señor de las huestes a favor del pueblo judío (véase nota también en el verso 10).
Me parece que "el ángel del señor" en el versículo 11 debe ser el mismo hablando en el versículo 12.
"toda la tierra está en paz y tranquila" Esto puede referirse a la paz decretada por el imperio persa. Sabemos de la historia que Darío I Hystapes tuvo que aplastar diez y nueve rebeliones en su reino. Aparentemente estos habían terminado y se restauró la paz por medio de la fuerza.
La TEVinterpreta"pacifico" (BDB 442, KB 444, QalPARTICIPIO ACTIVO) Y "quieto" (BDB 1053, KB 1641 Qal participio activo) como "desesperado y subyugado". Es traducir las palabras hebreas de una forma especial basadas en el contexto. La pregunta interpretativa es: ¿Qué significa los ángeles patrulleros: (1) todo está bien y quieto 0 (2) todo no está bien pero quieto? ¿Es el imperio persa una fuerza liberadora o una fuerza de ocupación? Me parece que es una fuerza liberadora, tan diferentes de los asirios y babilonios. Permitió a los judíos regresar a sus hogares y aun ofrecieron materiales para reconstruir su templo. Con el tiempo permitirían la reconstrucción de los muros de Jerusalén aun en medio de las objeciones de las naciones a sus alrededores (véase Nehemías).
1:12"hasta cuándo seguirás sin compadecerte de Jerusalén y de las ciudades de Judá" En el ángel (véase verso 10,11) dirige una pregunta a YHVH a cerca de la extensión del exilio. El ángel está preocupado con respecto a la falta de progreso.
El termino hebreo "compasión" o "misericordia" (BDB 933) es usado en Oseas 1:6; 19, y 23 como un juego de palabras entre el juicio de Dios (ejemplo divorcio) de Su pueblo y Su promesa de renovación del pacto.
El mero hecho de que un prominente ángel hace esta pregunta demuestra que el decreto de siro II en el 538 AC de permitir a los judíos (juntamente con otros cautivos) de regresar a su casa no era el cumplimiento de la promesa que Jeremías había prometido. Jeremías se dirige a un pueblo desesperado. El retorno no había sido fácil o de bendición a este punto (519 AC).
También fíjense de que un ángel actuó como intermediario entre YHVH y su gente es sorprendente. Llega a ser un componente regular de la literatura apocalíptica que magnifica el papel de los ángeles en los asuntos humanos.
"estos setenta años" Esto parece ser una alusión Jeremías 25:11, 12 y 29:10 (véase II crónicas 36: 21; Daniel 9:2), dando el tiempo específico del exilio. Existe mucha discusión acerca del periodo de los setenta años. ¿tiene la intensión de ser un símbolo de un largo período indefinido, como el término hebreo "cuarenta" o es un tiempo específico de setenta años? Las dos sugerencias están (1) el periodo del 605 AC (la batalla de Carchemish) al 539 (la caída de Babilonia a Siro) o (2) el periodo de setenta años que se puede encontrar entre la destrucción de Jerusalén en el templo en el 586 AC a la reconstrucción del segundo templo en el 516 AC, que es el enfoque de las profecías tanto de Hageo y Zacarías. Este mismo símbolo temporal se encuentra en Isaías 23:15, 17, donde parece referirse al tiempo de vida de uno (que puede ser la intensión del énfasis de la profecía parecido a "esta generación" de los cuarenta años del juicio del éxodo)
1:13 "El SEÑOR respondió al ángel que hablaba conmigo" Fíjense que YHVH no contesta el ángel del señor entre los arboles mirtos, pero si dirige el ángel de la interpretación (véase versículo 9) las palabras de consuelo y de gracia de YHVH se encuentra en versículo 14-17.
"palabras buenas, palabras consoladoras" El primer ADJETIVO (BDB 376) significa "bueno", "de acuerdo" o "agradable". El segundo (BDB 637) significa "compasión" (véase Isaías 57:18; Oseas 11:8). Dios perdonara y restaurara Su pueblo de pacto debido a su gran amor y no por el mérito de ellos.
¡ Estos ADJETIVOS responden a las preguntas del ángel de "no compasión" en el versículo 11!. YHVH tiene una gran compasión para su pueblo y su restauración de la promesa de Abraham de la tierra prometida (véase génesis 12:1-3).
1:14 Los versículos 14-17 son la esencia de las palabras de gracia mencionada de Dios en el versículo 13.
"Estoy celoso en gran manera por Jerusalén y por Sion" Este es un ACUSATIVO COGNATE, como el versículo 2 "celoso en gran manera" (BDB 888, KB 1109) es termino que se utiliza para pintar una tela a un color intenso. Llego para ser usado para expresiones faciales demostrando profundas emociones. El celo es una palabra de amor que hable de la profundidad de la compasión de dios para el pueblo escogido (véase éxodo 20:5; Oseas 11:8; 13; 14). Para una buena discusión teológica del celo divino véase Joyce Baldwin, comentarios Tyndale del antiguo testamento, Hageo, Zacarías, Malaquías paginas 101- 103.
Los términos "Sion" y "Jerusalén" se usan con frecuencia como sinónimos en el antiguo testamento (Oseas 11:8; 2:7, 10; 8:2, 3; 9:9).
A la luz del contexto histórico difícil (ejemplo poca cosecha, poca relaciones con los vecinos, grupo pequeño que regreso) esto es una revelación sorprendente. La minoría que regresaron no estaban seguros que Dios estuviera con ellos o para ellos. Es muy fácil juzgar los asuntos espirituales basados en circunstancias físicas.
1.15 Es un versículo de mucha importancia. Aunque Dios uso naciones paganas para juzgar Su pueblo (véase Isaías 10:15; 47:6; Jeremías 25:9; 51: 20), aparentemente estas naciones fueron másallá de lo que Dios quiso y serian castigados por sus excesos. En el este antiguo este cercano la victoria militar era espiritual como también asunto militar. YHVH explica porque EL permitió a los imperios paganos de asiria y babilonia a oprimir su pueblo. También explico que estos pueblos fueron másallá de SU deseos y propósitos. Las condiciones actuales no reflejan la intensión del deseo de Dios ni tampoco verdaderamente Sus sentimientos para un Judá restaurado.
Este versículo es la razón por la cual la TEV traduce el versículo 11c en un sentido negativo. El ADJETIVO traducido "alivio" (BDB 983) tiene la connotación añadida de "sin cuidado, desconsiderado, arrogante" alivio(véase salmos 123:4; Isaías 32:9, 11; amos 6:1). Esta segunda visión (véase 1:18-21) expande este tema del juicio de Dios sobre las mismas naciones para castigar SU pueblo.
1:16
NASB, NIV (LXX) "me volveré a Jerusalén"
NKJV "estoy regresando a Jerusalén"
NRSV, NJB "he regresado a Jerusalén"
TEV "he regresado a Jerusalén".
El VERBO (BDB 996, KB 1427) es un Qal PERFECTO. El elemento del tiempo debe ser discernido del contexto. Ten cuidado de prejuicio personal o contexto de teología sistemática de un periodo de tiempo particular (solamente el contexto puede denotar la intensión del autor original). La sociedad judía de publicaciones de la traducción americana supone un regreso actual. Esto es un juego sobre la palabra hebrea Shub, usada en amos 6:1, 4, 6. Al regresar ellos a Dios, EL regresaría a ellos. Esto es de importancia también porque en Ezequiel 10:18,19; 11:23, la presencia de Dios abandono Jerusalén (el templo) y se fue al este para estar con los exilados. Dios asegura a los judíos que regresaban que su gloria regresaría a un templo reconstruido y que el pacto seria restablecido (ejemplo 516 AC).
"con compasión" Esto también es un juego de palabras proféticos que data hasta Oseas 1:5-9; 2:1-7 Oseas 1:5-9, 21-23(ejemplo Lo-Ruhamah = No Compasión; Lo-Ammi = No Mi Pueblo).
"y el cordel será tendido sobre Jerusalén" Por lo general este término significaba destrucción (véase II Oseas 1:5-9; Isaías 34:11; lamentaciones 2:8). En este contexto deben significar "restauración" (BDB 876) (véase Ezequiel 41 y apocalipsis 21:15- 17). El uso de la metáfora de construcción hace referencia al énfasis sobre la reconstrucción del segundo templo.
1:17 "proclama de nuevo" Esto paralela con versículo 14 (ambos Qal IMPERATIVOS). Este ángel interpretativo entrega palabras de YHVH (véase versículo 13) en dos partes: (1) restauración (2) prosperidad.
La palabra "de nuevo" (BDB 728) es repetida cuatro veces en este verso. Lo que fue nulificado o abrogado será renovado y continuado. ¡El pacto esta renovado!
"Otra vez rebosarán mis ciudades de bienes" En este contexto YHVH está afirmando que las ciudades destruidas de Judá serán reconstruidas y prosperaran.es un uso inicial de este VERBO (BDB 807 II) por lo general es usado en contexto de destrucción y derrota (véase 13:7). Esto puede ser una ambigüedad deliberada que implica que la "abundancia" (véase proverbios 15:6) o "expansión" de las ciudades de Judá será por medio militar.
Es un buen lugar de recordarnos que el contexto, no léxicos determina el significado.es sorprendente cuando se ocurre usar una página exacta opuesta, pero esto simplemente demuestra la dinámica de la naturaleza del habla humana y el poder del modismo del lenguaje.
"y de nuevo escogerá a Jerusalén" Este VERBO (BDB 103, KB 119, Qal PERFECTO) es usado por lo general para denotar una escogencia divina (véase 2:12; 3:2). Dios aescogido restaurar aquellos que el escogió. Este es lenguaje oficial del pacto renovado.
Aquí Jerusalén y Sion son metáforas, no para una ciudad sino para un pueblo. YHVH originalmente escogió a Jerusalén como el lugar para que habitara su nombre (Deuteronomio 12:5, 11, 21; 14:23-24; 16:2, 6, 11; 26:2; Nehemías 1:9). Esto sería el lugar del santuario central de sacrificio.
1:18 "alcé mis ojos y miré" Véase nota Nehemías 1:9. En el texto hebreo masorético verso 18 es: 2:1 (véase NJB).
"cuatro cuernos" Los cuernos son símbolos de (1) poder o (2) naciones (véase Jeremías48:25; Ezequiel 48:25; Amos 6:13; y Daniel 8:3). El número cuatro parece ser el número de el mundo (ejemplo cuatro caballos del 1 y los cuatro vientos Daniel 8:3) dicen que esto se refiere a los reinos de Daniel, capítulos 2 y 7 (Babilonia, Persia,Grecia y Roma) pero yo creo que, en contexto entendiendo reinos mundiales que afecto a la tierra prometida seríamás apropiado.
1:19 "dije al ángel que hablaba conmigo" La mediación angelical (véase verso 9)es una característica de la literatura apocalíptica, así como lo es el uso de números simbólicos (véase verso 18) y colores (véase verso 8).
"Estos son los cuernos que dispersaron a Judá, a Israel y a Jerusalén" Estos cuernos (BDB 901) representa los poderes del mundo que Dios uso para juzgar SU pueblo (Egipto asiria babilonia), pero ahora Dios los juzgara debido a Su trato hostil excesivo (véase verso 15; Daniel 8:3).
La lista de "Judá, Israel y Jerusalén" es sorprendente en que Israel es enumerado primero cuando se hable acerca de la monarquía dividida. Si esto se refiere a los dos reinos unidos formados después del 922 AC ¿Por qué enumeran la capital de Judá sin la capital de Israel (ejemplo Samaria)? Es mejor entender estos tres términos colectivos para el pueblo de Dios (solamente se menciona a Judá en el verso 21).
1:20
NASB, NKJV "artesanos"
NRSV "herrero"
TEV "trabajadores con martillos"
NJB "carpinteros".
El poder creativo de Dios se ve en su uso de cuatro artesanos (BDB 360) versus el poder destructivo del gobierno humano visto en la metáfora de cuatro cuernos de animales. No queda claro si los artesanos reflejan a hombres trabajadores. Exactamente no se especifica lo que hicieron a los cuernos pero si los cambian y le reta su poder.
1:21 "nadie ha podido levantar la cabeza" Este es un modismo de derrota y rechazo. Fíjense en la repetición del término "levantarse" (BDB 669, KB 724). Los agentes de dios cambiaran los papeles ¡los cuernos esparcidos serán derrotados y la apariencia de los judíos derrotados serán levantados!
Puede haber un juego de palabras en la frase "derrotados" (BDB392) que puede significar Hiphil, "dar gracia" o en el piel"tirar al suelo." Los cuernos que querían derrotar al pueblo de Dios ahora son el enfoque de alabanza y acción de Gracia del pueblo de Dios para la derrota de las naciones.
"dispersarla" Los términos "dispersar" (BDB 279 KB 280 PIEL PERFECTO Daniel 8:3, 21 [dos veces]) y "juntar" con frecuencia era usado en el antiguo cercano este como metáfora para el bien estar de las naciones basados en la actividad de sus dioses. En la biblia es YHVH quien permite a que su gente sea esparcido pero él los protegerá y los juntara nuevamente.
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario de guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación bíblica. Cada uno de nosotros debe caminar bajo la luz que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son los más importantes en la interpretación, y no debe ceder este derecho a un comentarista.
Estas preguntas para comentar son provistas para ayudarle a pensar sobre los principales asuntos de esta sección del libro. Permiten hacerle reflexionar, no son definitivas.