1 Corintios 4
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Este formato de preguntas y respuestas es un método típico de la enseñanza de Pablo conocido como "diatriba." Es una técnica comúnrabínica en el AT (vea Malaquías). Pablo parece estar refiriéndose a los orgullosos líderes de los grupos divisivos (posiblementeiglesias en casas).
"¿o qué tienes que no hayas recibido?"Pablo está recordándoles a estos líderes orgullosos que ellos no fueron los originadores ni los descubridores de la verdad, sino losrecipientes del ministerio de otro.
"Si" Esta es una oración de PRIMERA CLASE CONDICIONAL, la cual asume ser verdad desde el punto de vista del escritor o para sus propósitos literarios.Esta es la tercera pregunta retórica del v.7. Algunos líderes y sus seguidores estaban actuando como si ellos fueran la fuente de las verdadesque ellos proclamaban. Otro problema de Corinto era el orgullo o la jactancia humana (Job 34:11,31; 3:21; 4:7; 13:4). Vea la nota completa Job 34:11.
4:8-13¡Este es un sorprendente sarcasmo!
4:8
RV 1960, LBLA, RVR 1995 "Ya estáis saciados, ya estáis ricos"
NVI "¡Ya tienen todo lo que desean!"
DHH "Al parecer, ustedes ya son ricos, y tienen todo lo que pueden desear"
BJ "¡Ya estáis hartos! ¡Ya sois ricos!"
El pronombre "ustedes" es PLURAL en los versículos 8,10. Este término "saciados" es usado normalmente para describir el comer físicamente(ver Hechos 27:38), pero aquí es una metáfora (ver MT. 5:6) de orgullo espiritual. El verso 8 puede tener 3 preguntas (ver la versión enInglés Today's English Version (TEV) o tres declaraciones. Estas son una serie de declaraciones sarcásticas o preguntas que revelan el orgullo delos líderes divisivos de Corinto. Ellos pensaban que eran lo máximo (o sea PERFECTO PASIVO PERIFRÁSTICO). Pablo hubiera querido que asífuera, pero no era verdad; sus acciones revelaban su madurez espiritual (es decir, bebés en Cristo).
"ricos (reyes)…reináis" Pablo esta usando imágenes escatológicas para sacudir la autosuficiencia arrogante de estos líderes.
En Cristo todos los creyentes reinarán con Jesús el Rey, pero solo después de la Segunda Venida. Estos líderes se consideraban,hablando espiritualmente, como si ya estuvieran reinando.
4:9 "Dios nos ha exhibido a nosotros los apóstoles como postreros, como a sentenciados a muerte"Este versículo es una ilustración tomada de una marcha triunfal romana (ver Col. 2:15), donde los prisioneros condenados (los cuales eranusualmente muertos en la arena romana (Hechos 27:38) eran exhibidos en un desfile de victoria romana.
"hemos llegado a ser espectáculo al mundo, a los ángeles y a los hombres" Pablo se esta refiriendo a la difícil tarea de predicar el evangelio (ver 2 Co. 4:7-12; 6:3-10; 11:23-30). La frase "a los ángeles" puede estarligada a Ef. 2:7; 3:10. Dios se ha revelado a Si mismo al mundo angelical por medio de Sus acciones hacia los humanos (ver 1 P. 1:12).
4:10 "Nosotros somos insensatos por amor de Cristo" La sabiduría de Dios es insensatez para el mundo, aun incluso para los cristianos arrogantes.
"mas vosotros prudentes en Cristo… mas vosotros fuertes; vosotros honorables"Este es sarcasmo hiriente continuado de los versículos 7-9.
"débiles" Ver el Tema Especial: Debilidad en 2 Co. 12:9.
4:11 "Hasta esta hora padecemos hambre, tenemos sed, estamos desnudos, somos abofeteados, y no tenemos morada fija"Estos versículos reflejan la propia experiencia de Pablo (ver 2 Co. 4:7-12; 6:3-10 y 11:23-30, también vea He. 11:34-38).
4:12 "Nos fatigamos trabajando con nuestras propias manos" Esto refleja el énfasis judío en cuanto al deber de las labores manuales (ver Hechos 18:3; 20:34; 1 Ts. 2:9; 2 Ts. 3:8). Este pensamiento eramenospreciado por la cultura griega, incluyendo la iglesia en Corinto.
"nos maldicen, y bendecimos"Pablo esta aquí reflejando las enseñanzas de Cristo (ver Mt. 5:10-12; 1 P. 2:23). El término "maldecir" (es decir, loidoreō) esta también incluido en la lista de pecados en 1 Co. 5;11 y 6:10 (es decir, loidoros). Vincent, en suWord Studies (Estudios de Palabras), dice que este término se refiere a abuso verbal personal, mientras que el término "difamar" (esdecir, dusphēmeō, vea el versículo 13) significa difamación pública (Hechos 18:3; 2 Co. 6:8). Yopersonalmente no he podido confirmar esta distinción. Ambos términos eran parte de un gran número de términos griegos coiné usadosen la categoría semántica de "insulto y difamación" (vea Louw y Nida, Greek-English Lexicon (Léxico Griego-Ingles), vol. 1,pags. 433-434).
Pablo experimentó abuso verbal de muchos falsos maestros, pero fue la iglesia en Corinto lo que más lo lastimó. Un grupo de personas aquienes el personalmente había llevado a Cristo se convirtieron en sus difamadores mas vocales.
4:13 "rogamos" Vea la nota completa en 2 Co. 1:4-11.
RV 1960 "hemos venido a ser hasta ahora como la escoria del mundo, el desecho de todos"
LBLA "hemos llegado a ser, hasta ahora, la escoria del mundo, el desecho de todo"
NVI "Se nos considera la escoria de la tierra, la basura del mundo"
DHH "Nos tratan como a basura del mundo, como a desperdicio de la humanidad"
BJ "Hemos venido a ser, hasta ahora, como la basura del mundo y el desecho de todos"
RVR 1995 "hemos venido a ser hasta ahora como la escoria del mundo, el desecho de todos"
Este párrafo (versículos 8-13) muestra el dolor personal de Pablo debido a la predicación del evangelio. El se sintió humillado yrechazado no solo por los no creyentes, sino también por estos líderes cristianos arrogantes.
La primera frase "escoria del mundo" describe algo que queda después de limpiar los utensilios de cocina. Es literalmente "es literalmente "limpiaralrededor y por todos lados." Al definir estos raros sinónimos la pregunta del origen de las metáforas de Pablo es crucial.
La segunda frase "el desecho de todos" también se refiere a aquello que ha salido del raspado en el proceso de la limpieza. Estos dos términosson sinónimos. Son términos fuertes, pero eran usados como metáforas o expresión. Posiblemente estos términos son tan fuertes ycoloridos para nosotros porque son términos raros. Ayudan a intensificar el sarcasmo de Pablo.
4:14 "No escribo esto para avergonzaros"Los versículos 8-13 han sido muy sarcásticos. Pablo siente que ellos debieran estar avergonzados (Hechos 18:3; 15:34). Es incierto si en estepárrafo (es decir, versículos 14-24) se refiere a algo del pasado o a algo que va a pasar en el futuro. Ellos tenían mucho de queavergonzarse.
"sino para amonestaros como a hijos míos amados" Pablo esta usando una metáfora del entrenamiento de un niño para animar a los cristianos de Corinto (ver Ef. 6:4). Este es una palabra griegacompuesta (o sea, "mente" mas "colocar") usada para recordar (Hechos 18:3 y Tito 3:10). Un término relacionado (es decir, "con" mas "recuerdo" es usadoen v.17; 11:24-25; 2 Co. 7:15.
4:15 "aunque"Esta es una oración de TERCERA CLASE CONDICIONAL que significa acción en potencia.
RV 1960 "diez mil ayos"
LBLA "innumerables maestros"
NVI "miles de tutores"
DHH "diez mil instructores"
BJ "10.000 pedagogos"
RVR 1995 "diez mil maestros"
Este es literalmente "tutores esclavos" (ver Gá. 3:24). Estos esclavos eran responsables por acompañar a los varoncitos mayores a la escuela,enseñarles en casa, y guardarlos de peligro.
"padres…yo os engendré"Esta es la metáfora de Pablo para describirse a si mismo como el evangelista que inicialmente los guiara a la fe en Cristo. ¡Esto merece algo derespeto y prioridad!
4:16 "os ruego que me imitéis"Este es un PRESENTE MEDIO IMPERATIVO (deponente). De este término griego obtenemos la palabra "mimo," que significa "imitador." Pablo vivió su fe(ver 1 Co. 11:1; Fil. 3:17; 4:9; 1 Tes. 1:6, 3,9) y exhorto a estos líderes cristianos a hacer lo mismo.
"os ruego" Ver la nota completa en 1 Co. 1:4-11.
4:17 "os he enviado a Timoteo"No tenemos otra información bíblica de esta visita. Timoteo fue convertido en el primer viaje misionero y lo recluto como su ayudante en elsegundo. El se convirtió en el amigo de confianza de Pablo, compañero, colaborador, y representante apostólico. El enviar a Timoteo dejabaver el amor y la preocupación de Pablo por esta iglesia. Pero Pablo se preocupaba de cómo algunos en la iglesia tratarían a su joven amigo yrepresentante personal, Timoteo (Tito 3:10).
"de la manera que enseño en todas partes y en todas las iglesias" Pablo quería enfatizar que a la iglesia de corinto se le habían dado las mismas enseñanzas que a las otras iglesias (Tito 3:10; 11:34; 14:33;16:1). Ellos no eran especiales ni avanzados. No tenían el derecho de ser diferentes, novedosos o de estar a la vanguardia.
4:18-21Estos eran los futuros planes de Pablo de viajar, en lo que se relacionaba a Corinto. El hace esto porque algunos en la iglesia estaban usando su ausenciacomo un medio de ataque (ver v.18). Ellos estaban diciendo que (1) la ausencia de Pablo era una señal de que a él realmente no le importaba laiglesia o que (2) que Pablo nunca cumplía lo que prometía.
4:18 "Mas algunos están envanecidos" Pablo usa este término tres veces en este capítulo (por ej. versículos 6, 18, 19) y varias veces en las cartas a los corintios (ver 1 Co.5:2; 8:1; 13:4 y 2 Co. 12:20). Este era un especial problema para esta iglesia.
4:19 "iré pronto a vosotros"Pablo regreso una y otra vez a fortalecer las iglesias que él comenzó (Tito 3:10; 16:5). Pablo quería venir a ellos, pero su vida no lepertenecía. El debía buscar y seguir la dirección del Espíritu Santo (ver Hechos 16:6).
"si el Señor quiere"Esta es una oración de Tercera Clase Condicional, la cual significa acción potencial. Esta no era una frase sin sentido para Pablo (Hechos 16:6;Hechos 18:21; Ro. 1:10; 15:32).
RV 1960 "y conoceré, no las palabras, sino el poder de los que andan envanecidos"
LBLA "y conoceré, no las palabras de los arrogantes sino su poder"
NVI "y ya veremos no sólo cómo hablan sino cuánto poder tienen esos presumidos"
DHH "Entonces veré lo que son capaces de hacer esos que se hinchan de orgullo, y no solamente lo que son capaces
de decir"
BJ "entonces conoceré no la palabrería de esos orgullosos, sino su poder"
RVR 1995 "y conoceré, no las palabras, sino el poder de los que andan envanecidos"
Los falsos maestros eran elocuentes en su hablar, pero sin poder en sus acciones ni resultados (ver Mt. 7).
4:20 "el reino de Dios" Pablo no usa este concepto tanto como Jesús lo hizo (por ej. la mayoría de las veces en los Evangelios Sinópticos). Se refiere al reinado deDios en los corazones humanos ahora (ver Ro. 14:17), lo cual será un día consumado sobre toda la tierra como lo es en el cielo (ver Mt. 6:10).Pablo usa esta frase mas en 1 Corintios (Hechos 18:21; 6:9; 15:24,50) que en ningún otro de sus escritos. Estos creyentes necesitaban saber que ellos eranparte de la agenda cristiana mas grande (ver v.17).
"no consiste en palabras, sino en poder" Para poner esta verdad en un proverbio contemporáneo diríamos que "las acciones hablan mas fuete que las palabras."
4:21 "vara"Esto se refiere a la vara del tutor (Hechos 18:21). Esta iglesia tenia que decidir si Pablo iba a venir a ellos como un padre disciplinario o un padre amoroso.Sus acciones determinarían el método de Pablo.
"espíritu de mansedumbre" En Sinónimos del Antiguo Testamento de Robert Girdlestone se encuentra una interesante discusión de los usos del termino "espíritu"en el NT (páginas 61-63).
Vea otra nota de "espíritu" en 2 Co. 4:13.
PREGUNTAS PARA DISCUSION
Este es un estudio guía comentario, lo cual significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada uno denosotros debe de caminar de acuerdo a la luz que posee. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe ustedceder este privilegio a un comentario de la Biblia.
Estas preguntas para discusión son provistas para ayudarle a pensar a través de los temas más importantes de esta sección del libro de1 Corintios. Estas preguntas tienen el propósito de causarle a usted el pensar o meditar, no son definitivas.