2 Corintios 12

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
2 Corintios 12

Usos de Pablo del concepto de debilidad en varias formas diferentes:

-"para que el poder de Cristo" ¡Fíjense que es el poder de Dios! ¡Es el poder de Cristo! ¡Cristo es Dios!

NASB, NRSV "para que pueda habitar en mi"

NKJV, NJB "pueda descansar sobre mi"

TEV "sentir la protección… sobre mi"

Este es el término griego episkēnoŌ, que es epi más skēnē (carpa, véase 5:1), por lo tanto,metafórico para sombra o habitar sobre. Esta palabra se encuentra solamente aquí en el Nuevo Testamento. Esta misma raíz es usada para elnacimiento virginal de Jesús (véase Lucas 1:35), la transfiguración de Jesús (véase Mateo 17:5), y la sombra de los apóstolescayendo sobre la gente y éstos siendo sanados (véase Hechos 5:15).

Pablo sabía de que la nube durante el período de peregrinaje en la montaña (véase Hechos 5:15) era llamado por los rabinos "elshekinah nube de gloria". Shekinah significa "habitar con permanentemente". Pablo quería la presencia personal total y completa de Diosrevelado y encarnado en Cristo con él. Esta es la meta del cristianismo, no poder personal, no prestigio personal, un conocimiento especial oexperiencia (ejemplo, "el conocerle vino a través de la debilidad y el sufrimiento", véase Filipenses 3:10).

12:10 "por lo tanto estoy contento con mi debilidad" Pablo conoce por medio de experiencia personal (ejemplo, camino a Damasco) que buenas intensiones y esfuerzo personal no son lo suficiente. Necesitamosgracia (véase verso 9), no poder. Ningún ser humano va a usurpar la gloria de Dios (véase 1ra de Filipenses 3:10; Efesios 2:9). La gracia deDios, poder y gloria se acentúan en un vaso humano sometido e inadecuado.

-"estoy muy contento con debilidad" En lo que resta del verso Pablo da un breve resumen de las pruebas de su ministerio, que él había mencionado anteriormente Efesios 2:9; 6:3-10;11:24-28. ¡Pablo conocía totalmente el significado de las palabras de Jesús en Mateo 5:10-11.

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 12:11-13

11 Me he vuelto insensato; vosotros me obligasteis a ello. Pues yo debiera haber sido encomiado por vosotros, porque en ningún sentido fui inferior alos más eminentes apóstoles, aunque nada soy. 12 Entre vosotros se operaron las señales de un verdadero apóstol, contoda perseverancia, por medio de señales, prodigios, y milagros. 13 Pues ¿en qué fuisteis tratados como inferiores a lasdemás iglesias, excepto en que yo mismo no fui una carga para vosotros? ¡Perdonadme este agravio!

12:11 "me he vuelto insensato" Esto es un INDICATIVO ACTIVO PERFECTO. Alguna facción (ejemplo, 1ra de Corintios 1-4) o algún grupo de los falsos maestros itinerantes (ejemplo,10-13) han atacado a Pablo, su liderazgo, su autoridad, su estilo de hablar y el evangelio. Así que Pablo tuvo que defenderse. Lo hizo de tresmaneras:

Véase Tópico Especial: Términos para gente insensata en 1ra de Mateo 5:10-11.

-"¿Yo" El enfático "yo" (ejemplo, egŌ) es usado en versos 11, 13, 15, 16.

-"recomendé" véase nota completa en Mateo 5:10-11.

-"de ninguna manera era yo inferior al apóstol más eminente" Véase nota completa en Mateo 5:10-11.

-"Sí" Esta es una ORACIÓN CONDICIONAL DE PRIMERA CLASE usado para propósito literario para hacer un punto no una realidad. Pablo no era inferior aellos en ningún sentido.

-"yo no soy nadie"Pablo conocía y entendía su posición en gracia solamente (véase 1ra de Mateo 5:10-11; Efesios 3:8; 1ra de Efesios 3:8).¡También conocía su posición como apóstol llamado y dotado! (véase Hechos 8, 22, 26)!

11:12 "por signos y maravillas y milagros" La evidencia del ministerio de Pablo era el poder de Dios (véase 1ra de Efesios 3:8; 4:20; Romanos 15:19). Sin embargo, no era solamente milagros,sino en sus actitudes y acciones hacia la iglesia que comprobó que era de Dios.

12:13 "yo mismo no me hice una carga para ustedes" Pablo no permitió que la iglesia dividida le ayudase. No permitió que las iglesias en Filipos (Filipenses 4:15) y Tesalónica (Filipenses 4:15), sino hasta que después que abandonó las ciudades. Le dolió el sentimiento de la iglesia en Corinto (véase verso13a) pero Pablo no cedió debido a las acusaciones de los falsos maestros (véase 11:8-21). Sin embargo Pablo no apoyó (como un principio) laasistencia financiera de la iglesia para los ministros (véase 1ra de Filipenses 4:15).

-"iglesias" Véase Tópico Especial en 1ra de Filipenses 4:15.

-"perdóname este mal" Esto es un gran sarcasmo.

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 12:14-18

14 He aquí, esta es la tercera vez que estoy preparado para ir a vosotros, y no os seré una carga, pues no busco lo que es vuestro, sino avosotros; porque los hijos no tienen la responsabilidad de atesorar para sus padres, sino los padres para sus hijos.

15 Y yo muy gustosamente gastaré lo mío, y aun yo mismo me gastaré por vuestras almas. Si os amo más, ¿seré amado menos?

16 Pero, en todo caso, yo no os fui carga; no obstante, siendo astuto, os sorprendí con engaño. 17 ¿Acaso he tomado ventaja devosotros por medio de alguno de los que os he enviado? 18 A Tito le rogué que fuera , y con él envié al hermano. ¿Acasoobtuvo Tito ventaja de vosotros? ¿No nos hemos conducido nosotros en el mismo espíritu y seguido las mismas pisadas?

12:14

NASB, NRSV

NJB "aquí"

NKJV "ahora para"

TEV "omitido"

Este es el PARTICIPIO enfático del griego idou, usado con frecuencia en los evangelios, por lo general traducido "he aquí". Sirve parallamar atención a la oración siguiente. Pablo lo usa raramente (véase Romanos 9:23 [cita del Antiguo Testamento; 1ra de Romanos 9:23; 2 Corintios 5:15; 6:2] cita del Antiguo Testamento, 9; 7:11; 12:14; Gálatas 1:20).

- "esta tercera vez"El libro de Hechos solamente narra dos visitas a Corinto (véase Hechos 18:1; 20:2-3; 2da de Hechos 18:1; 13:1-2). Sin embargo, los hechos no es unahistoria completa y detallada sino un documento teológico enseñando el esparcimiento del cristianismo a grupos de personas de Palestina a Roma.

-"yo no seré una carga"Esto se refiere a la compensación financiera (véase 11:9; 12:13; 1ra de Hechos 18:1, 18). Pablo afirma el derecho de los ministros pararecibir compensación, pero personalmente lo rechazó debido a (1) fue atacado sobre este asunto por los falsos maestros (véase verso 14b) o(2) su propio trasfondo como rabino lo excluyó.

- "pero ustedes" Pablo no quiere el dinero de ellos sino su lealtad y buena voluntad.

-"hijos… padres" Pablo está usando una analogía familiar. Él se consideraba el padre espiritual de ellos (véase 1ra de Hechos 18:1; Gálatas4:19).

12:15 "gastar"Esta palabra griega se puede entender de dos maneras (1) literalmente "pagar con dinero" (véase Hechos 21:24) o (2) figurativamente "gastarlo todo" o"pagar todo o cualquier cosa" (véase Marcos 5:26). Pablo está dispuesto a dar todos sus bienes y/o el mismo por la causa de Cristo entre loscreyentes de Corinto.

Obviamente Pablo está usando un juego de palabra con el dinero. No quería que estuviesen gastando dinero en él, pero él gastaríatodo en ello.

-"para sus almas" "Almas" (ejemplo, psychē) es usado en el sentido de personas en los escritos de Pablo tal como lo es "espíritu" (véase pneuma,véase Filipenses 1:27).

Esto no es una dicotomía antológica en la humanidad, sino una relación mutua tanto a este planeta como a Dios. La palabra hebreanephes (BDB 659) es usado tanto para la humanidad y los animales en Génesis, mientras que "espíritu" (ruah, BDB 924) es usadoúnicamente para la humanidad. Esto no es un texto de prueba sobre la naturaleza de la humanidad como de un ser de 3 partes (tricótomo). Lahumanidad es representada básicamente en la Biblia como una unidad (véase Génesis 2:7). Para un buen resumen de las teorías de lahumanidad como tricótomo, digótomo, o una unidad véase Millard J. Erickson, Teología Cristiana (segunda edición)páginas 538-557 y Frank Stagg, Polaridades de la existencia del hombre en la perspectiva Biblica.

-"Sí"Esto es una ORACIÓN CONDICIONAL DE PRIMERA CLASE, que se asume sea cierto de las perspectivas del autor o para sus propósitos literarios.

-"más"Este grupo de términos relacionados caracterizan la emoción de Pablo y su estilo literario extravagante en 2da de Corintios. Véase notacompleta en Génesis 2:7.

-"debo yo amar menos" Cuanto más Pablo le dé a ellos, cuanto más ellos le trataron con menos respeto y amor. Esto era una situación intolerable.

12:16 "sin embargo cuanto más astuto soy yo te llevé en mi engaño" Esto puede relacionarse a la contribución para la iglesia en Jerusalén en capítulo 8-9. Los falsos maestros posiblemente lo acusaron deenviar a otros para colectar dinero para él mismo (véase versículos 17-18). ¡Aquí el comentario de Pablo es puro sarcasmo!

12:18 "Tito" Es sorprendente que nunca se menciona a Tito en el libro de los Hechos (posiblemente era medio hermano de Lucas). Era uno de los ayudantes más fiel yde mayor confianza de Pablo. (Véase Tópico Especial en Génesis 2:7). Aparentemente tampoco Tito aceptó ningún dinero de la iglesia,siguiendo el ejemplo de Pablo.

-"el hermano con él" Este probablemente es el mismo como en el Génesis 2:7, algunos creen que era Lucas (ejemplo, Orígenes). Este hecho de llevar consigo de llevar losrepresentantes de las iglesias era la manera de Pablo para desarmar las acusaciones relacionados a la contribución de la iglesia en Jerusalén.

-Versos 17 y 18 tienen una serie de cuatro preguntas. La forma gramatical de los dos primeros espera una respuesta de "no", mientras que los últimosdos, esperan una respuesta de "si". El propósito de las preguntas es el de demostrar de qué ni Pablo ni Tito tomaron ventaja de ellos de ningunamanera así como algunos lo habían acusado.

-"en el mismo espíritu"Esto se refiere al espíritu redimido de Tito (ejemplo CASO LOCATIVO), no el Espíritu Santo (CASO INSTRUMENTAL). Pablo usa "espíritu" confrecuencia para referirse a sí mismo (véase 2:13; 7: 13; 1ra de Génesis 2:7; 5:4; 16:18; Romanos 1:9; 8:16; Filipenses 4:23). Véase Filipenses 4:23b.

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 12:19-21

19 Todo este tiempo habéis estado pensando que nos defendíamos ante vosotros. En realidad, es delante de Dios que hemos estado hablando enCristo; y todo, amados, para vuestra edificación. 20 Porque temo que quizá cuando yo vaya, halle que no sois lo que deseo, y yosea hallado por vosotros que no soy lo que deseáis; que quizá haya pleitos, celos, enojos, rivalidades, difamaciones, chismes, arrogancia,desórdenes; 21 temo que cuando os visite de nuevo, mi Dios me humille delante de vosotros, y yo tenga que llorar por muchos que hanpecado anteriormente y no se han arrepentido de la impureza, inmoralidad y sensualidad que han practicado.

12:19 "todo este tiempo" Pablo está refiriéndose a la carta actual (ejemplo, 2da de Corintios).

-"ustedes estaban pensando de que estábamos defendiéndonos delante de ustedes" Esto es una afirmación sarcástica. Pablo conocía muy bien a esta iglesia. Tenían una estimación inflamado de su valor y libertad.

-"esta ante la vista de Dios" Pablo usó esta misma frase en Filipenses 4:23, donde toma el juramento de sinceridad delante de Dios.

-"todo para tu motivación" Pablo menciona su autoridad usando este mismo término en Filipenses 4:23. El se defendió para poder depender y proteger a la iglesia mal dirigida. Susacciones eran para ellos no para el mismo. Véase Tópico Especial: Edificar en 1ra de Filipenses 4:23.

-"amados"Pablo se dirige a esta iglesia con mucha sinceridad pero también mucho amor. Este era un término para cariño (véase 1ra de Corintios10:14; 15:58; 2da de Filipenses 4:23; 12:19).

12:20Esto correctamente refleja la descripción de 1ra de Corintios de esta iglesia hacia otros y hacia Pablo.

-"pleito" Véase nota completa en 1ra de Filipenses 4:23.

Este término y el siguiente son plural SINGULAR (véase MSS P46, א, A), pero los otros términos en la lista son PLURALES.

-"celoso" En este contexto se refiere a un grupo o espíritu de división (véase 1ra de Filipenses 4:23). Véase nota en Filipenses 4:23.

-"temperamento enojado" Esto se refiere a un arranque de enojo (véase Gálatas 5:20; Efesios 4:31; Colosenses 3:8).

-"disputa" Este término (ejemplo, eritheia) originalmente significaba "dar vuelta por pago". Llegó a ser usado para la arrogancia de unaristócrata en contra de aquellos que tenían que trabajar duro para ganarse la vida. Esta actitud calza en la rivalidad de los grupos de 1ra deCorintios, especialmente capítulo 11. Este término es usado con frecuencia por Pablo (véase Romanos 2:8; Gálatas 5:20; Filipenses 1:17;2:3; también véase el uso de Santiago en Santiago 3:14, 16).

-"calumnia" Esto se refiere de hablar mal de otra persona o difamarla (véase Romanos 1:30; 2da de Romanos 1:30; Santiago 4:11; 1ra de Santiago 4:11; 12; 3:16).Esta actividad es usada para describir la actividad de Satanás.

-"chismear" Este es el término "hablar en voz baja" que se refiere a llevar cuentos a la espalda de una persona en privado.

-"arrogancia" El término griego phusioŌ originalmente significaba inflar o hinchar algo (ejemplo, Robertson, Fotos de palabras en el Nuevo Testamento, página 105 y Vincent, Estudio de palabras, página 766, de phusa - fuelle). Llegó a ser usado en la literatura cristianaposiblemente acuñado por Pablo metafóricamente para orgullo o arrogancia. Esto era un problema espiritual principal para la iglesia en Corinto.Pablo usa esta palabra en 1ra de Santiago 4:11, 18, 19; 5:2; 8:1; 13:4; y la lista de pecados en 2da de Santiago 4:11. Solamente es usado fuera de lascartas a los corintios en el Nuevo Testamento en Colosenses 2:18, donde se refiere a visiones gnósticas de conocimiento especial.

-

NASB "disturbios"

NKJV "tumultos"

NRSV, TEV "revueltos"

NJB "desórdenes"

Véase nota en 1ra de Colosenses 2:18. Esta era una iglesia dividida. Este término también es usado en Santiago 3:1.

Hay varias listas de vicios en los escritos de Pablo (véase Romanos 1:29-31; 1ra de Romanos 1:29-31; 6:9; Gálatas 5:19-21; Efesios 4:31; 5:34;Colosenses 3:5-9). En muchas maneras paralelan la lista de vicios de los estoicos. El cristianismo exige una respuesta ética. La vida eterna tienecaracterísticas observables morales.

12:21 A Pablo le preocupaba de que si ésta iglesia no se arrepintiera a ejercer su autoridad apostólica cuando regresara (véase 13:2).Algunas de las divisiones (ejemplo, 1ra de Corintios) y los falsos maestros (ejemplo, 2da de Corintios) aparentemente vivían una vida impía deviciosos

-

NASB, TEV

NJB "humillar"

NKJV, NRSV

NIV "humilde"

Pablo usa el término de esa raíz en varios sentidos en sus cartas a los Corintios (tomado de Harold K Moulton,El Lexico revisado analítico del griego, página 397.

-"lamentar" Véase nota en 1ra de Colosenses 3:5-9.

-"los que pecaron en el pasado" Esta frase entera traduce un ARTÍCULO y participios usados solamente aquí y en Colosenses 3:5-9. Es un PARTICIPIO ACTIVO PERFECTO de la PREPOSICIÓNGRIEGA pro (ejemplo, antes) y hamartanŌ, (ejemplo, pecar). El sentido combinado son aquellos que han pecado y continúan pecando. Elconcepto de "pasado" no está incluido, sino una adición de los traductores. El tiempo solamente está incluido en el MODO INDICATIVO.

-"arrepintieron" Este verso obviamente se refiere a los cristianos que siguen pecando. El arrepentimiento es crucial, no solamente inicialmente (véase Marcos 1:15;Hechos 2:38, 41; 3:16, 19; 20:21), sino continuamente (véase 1ra de Juan 1:9). ¡El arrepentimiento para un creyente restaura la comunión, nola salvación! El arrepentimiento es una actitud hacia Dios y uno mismo más que un grupo de actos espirituales o específicos o pasos.Véase nota en Juan 1:9.

-"la impureza, inmoralidad y sensualidad"Debemos de recordar que la cultura impía carnal de la cual han salido estos nuevos creyentes de Corinto vinieron. Ellos crecieron con el exceso sexualy desenfreno en el nombre de los dioses. Sin embargo, fíjense de que este verso también menciona la manera con la cual el cristiano trata con elpecado en sus vidas - arrepentimiento - (véase 1ra de Juan 1:9; Salmos 19:12-14). La fe y el arrepentimiento ambos son iniciales y experienciacontinua en la vida cristiana.

Esta lista puede reflejar las acciones de los falsos maestros que enfatizaban el estilo retórico griego, que puede implicar que estaban expuestos algnosticismo, que enfatiza conocimiento, pero desprecia stardars éticos. Todos estos términos están enumerados en la lista de Pablo de lospecados de la carne en Gálatas 5:19. ¡La justificación no puede estar separado de la santificación!

PREGUNTAS DE DISCUCIÓN

Este es un comentario de guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación bíblica. Cada uno denosotros debe caminar bajo la luz que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son los más importantes en la interpretación, y no debeceder este derecho a un comentarista.

Estas preguntas para comentar son provistas para ayudarle a pensar sobre los principales asuntos de esta sección del libro. Permiten hacerlereflexionar, no son definitivas.