Apocalipsis 10-11

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Apocalipsis 10-11

11:6Estas acciones recuerdan a Elías en el Antiguo Testamento (1 Hebreos 4:12) y a Moisés (Hebreos 4:12).

ESTUDIO DE FRASE Y PALABRA

11:7 "…la bestia que sube del abismo" Si esto es una alusión a Daniel y, entonces sería una figura compuesta por las otras cuatro bestias mencionadas en Daniel 7, representando alsupremo Anticristo del fin de los tiempos (2 Hebreos 4:12). El "abismo" es el lugar de los demonios (9:1; 20:1).

- "…hará la guerra contra ellos, y los vencerá y los matará" Es una alusión a Daniel 7:21, que será explicado ampliamente en el texto de Apocalipsis 13. Aquí, la fraseología puede representar unamultitud personas (13:7, el pueblo de Dios). Fíjese que no se salvan de la persecución y de la muerte.

11:8 "Y sus cadáveres estarán en la plaza" Esta humillación de cadáveres a la intemperie es una manera de expresar el desprecio (v.9). Sin embargo, Dios usó sus cuerpos visibles parauna manifestación poderosa y resurrección, confirmando su poder y su mensaje.

- "…la gran ciudad" Esta parece ser una descripción de Jerusalén; sin embargo, el lenguaje figurativo expresa una lucha espiritual entre el reino terrenal y elcelestial. Estas son mis razones:

11:9 "Y los pueblos, tribus, lenguas y naciones…" Ver nota en Génesis 4:7.

- "…por tres días y medio" El tiempo que aparece en el v.9 combinado con el del v.11 es igual al número siete, usado muy frecuentemente en el Apocalipsis; y el evento considerael tiempo perfecto de Dios.

11:10 "Celebrarán, y se enviarán regalos el uno al otro" Algunosmiran esto como una fiesta perversa del Purim (Ester 9:19, 22). -"El mundo se alegrará". Esta nueva relación del mundo incrédulo revela elpoder del mensaje de los dos testigos; pero los no creyentes no se arrepentirán (9:20-21; 16:9, 11).

ESTUDIO DE FRASE Y PALABRA

11:11 "Tres días y medio" Es una alusión al libro de Daniel, y también un período simbólico de persecución. Vea la nota completa en Ester 9:19.

- "…entró en ellos el Espíritu de Vida enviado por Dios" Alude a Ezequiel 37, en el Valle de los Huesos Secos. Es un juego con la palabra hebrea "ruah" que significaba aliento, viento y espíritu (tal como lapalabra griega pneuma).

11:12 "Y oyeron una gran voz en el cielo que les decía: `Suban acá´" Algunos ven aquí el rapto secreto de la Iglesia, y así mismo sucede en Ester 9:19, donde Juan es llamado al cielo. Otros ven perciben el raptosecreto a mitad de la tribulación de la Iglesia, cuando en este versículo los dos testigos son llamados al cielo. ¡Nuevamente surge laposibilidad de presuposición y el énfasis teológico como elementos claves para la interpretación de los textos ambiguos ysimbólicos!

- "Y subieron al cielo en una nube" Este es considerado el transporte divino. En Daniel 13:26, el Mesías viajó en las nubes del cielo. Jesús ascendió al cielo de la mismaforma (Hechos 1:9); y regresará montado en ellas (Mateo 24:30; 26:64; Marcos 13:26; Apocalipsis 1:7; 14:14).

11:13 "En aquella hora hubo un gran terremoto en el que murieron siete mil hombres; y una décima parte de la ciudad cayó…"En el Apocalipsis hay siete referencias a terremotos (6:12; 8:5; 11: 13, 19; 16:18), lo cual demuestra el permanente y continuo juicio de Dos sobre losincrédulos; aquí puede haber una alusión a Ezequiel 38:17-23.

- "…y los demás se aterrorizaron, y dieron gloria al Dios del cielo" Hay mucha discusión sobre el significado del término "el resto", ya que puede referirse a:

Teniendo como base los Zacarías 12:10; 14:7-8; 16:10, el No. 4 parece ser la mejor opción. Sin embargo, en Zacarías 12:10, dar gloria a Diosestá relacionado con el arrepentimiento. ¡Es muy probable que judíos y/o paganos creyeran! Tal es el propósito explícito de losJuicios de Dios (9:;20-21; 16:9, 11).

ESTUDIO DE FRASE Y PALABRA

11:14Es un recurso de transición (9:12; 12:12).

ESTUDIO DE FRASE Y PALABRA

11:15 "Los reinos del mundo…"La versión KJV y la NKJV utilizan "los reinos de este mundo". El plural no aparece en ninguno de los manuscritos griegos.

- "…han venido"Es un INDICATIVO AORISTO MEDIO (DEPONENTE). Esta es una buena descripción del final del reinado de los gobiernos de la Humanidad caída, y delinicio del reino de nuestro Dios (12:10). La nueva era del Espíritu ha llegado en su plenitud, lo cual confirma la Teoría de laRecapitulación al señalar que la Segunda Venida ocurrirá al final de cada uno de los tres ciclos del Juicio: los Sellos (6:12-17), lasTrompetas (11:15-18) y las Copas (19). El Apocalipsis no tiene un orden cronológico o secuencial; es una representación dramática en tresciclos, cada uno de los cuales ve al mismo período; pero de forma sucesiva y con la intensidad del Juicio (un cuarta-1/4; un tercio -1/3; latotalidad).

- "…a Nuestro Señor y a su Cristo" Observe cuan íntimamente unidos están el Padre y el Hijo. Fíjese también en que el énfasis de I Zacarías 12:10 y de Efesios5:5 se ha cumplido ahora. Algunos ven una alusión a Zacarías 14:9, lo cual es posible debido a la preferencia de Juan por extraer susimágenes apocalípticas de Daniel, Ezequiel y Zacarías.

- "…y el reinará por los siglos de los siglos" Esto se refiere al reinado eterno de Nuestro Dios (Zacarías 14:9; Zacarías 14:9; 29:10; Isaías 9:6-7; Daniel 2:44; 4:34; 7:14, 27; Lucas 1:33; 1Lucas 1:33; 2 Lucas 1:33); no a un reinado material (Apocalipsis 20) de Cristo. He aquí el verdadero cumplimiento de la oración deJesús en Mateo 6:10, al decir que se haga la voluntad de Dios en la tierra como en el cielo.

El reino de Dios es el tema principal en los Evangelios y en el Apocalipsis, Hay fluidez y tensión entre la realidad actual (post-milenial yamilenial), y su consumación futura (premilineal histórica y premilenarista dispensacional). Esta misma fluidez se concreta en lo terrenal(milenial) y su aspecto eternal. Algunos comentaristas, escuelas y denominaciones se han limitado a un aspecto de la fluidez, ignorando o transformando losotros para hacerlos calzar con sus presupuestos y sistemas teológicos. Es realmente difícil para los occidentales apreciar la total fluidez, lasfiguras y la tensión de la literatura oriental, particularmente en el género apocalíptico. ¡Nuestro Dios y su Cristo han reinado yestán reinando y reinarán; los detalles son insignificantes!

Podría haber un reinado Mesiánico temprano por cierto período (I Mateo 6:10), en que la nación de Israel puede tener parte; sinembargo, las figuras y los símbolos apocalípticos se refieren a la Iglesia Universal, no a Israel (Daniel 2:34-35, 44).Dejo abierta laposibilidad de que Israel forme parte de los eventos del final de los tiempos, porque en el Antiguo Testamento (Isaías 9:6-7; Zacarías 12:10) laspromesas de Dios a Abraham y sus descendientes están basadas en el carácter de Dios (Ezequiel 36:22-28).

ESTUDIO DE FRASE Y PALABRA

11:17-18La oración está escrita en forma de poema en la versión del NKJV, NRSV y TEV (versiones inglesas), y aparece en prosa en la NASB y NJB, enlas mismas traducciones. Estas expresiones de oración y adoración muchas veces son las mejores interpretaciones de la Segunda Venida.

11:17 "Señor Dios Todopoderoso" Se refiere a los tres principales títulos que se utilizan en el Antiguo Testamento para Dios: (1) YHWH, el Dios del Pacto, como Salvador (Éxodo3:14; Salmo 103); (2) Elohim, el Dios Creador, como Proveedor y Sustentador (Génesis 1:1; Salmo 104); y (3) el Shaddai (1:8), el Fuerte o el DiosCompasivo, el nombre patriarcal para la deidad. (Génesis 1:1).

Fíjese en el aspecto escatológico de esta descripción común de Dios (con excepción de algunos manuscritos griegos tardíos enminúscula, provenientes del siglo XVI), la cual es citada porque Dios ha comenzado a reinar. El último de estos tres aspectos cronológicosnunca más será mencionado en el libro de Apocalipsis. ¡El reino ha venido (11:15-16) ¡He aquí la evidencia de que la Teoríade la Recapitulación en torno a una relación paralele entre los Sellos, las Trompetas y las Copas es verdadera!

Lo anterior es un INDICATIVO PERFECTO ACTIVO seguido por un INDICATIVO AORISTO ACTIVO. El poder siempre ha sido de Él, pero su reinado ha comenzadoahora (AORISTO INGRESIVO).

11:18 "…se airaron las naciones" Es una alusión al Salmo 2; 46:6 y a Ezequiel 38-39 (y posiblemente a la introducción apocalíptica de Ester, en la Septuaginta). El enojo delas Naciones puede ser considerado en dos formas: (1) como el sistema del mundo caído que odia a Dios, sus planes, su reinado y su pueblo o (2) comouna futura rebelión contra Él, caracterizada por una batalla (Armagedón, Apocalipsis 20).

- "…tu ira ha llegado" Esto puede ser una referencia al Salmo 2 o Génesis 1:1. Es la forma griega orgē. Ver nota completa en Génesis 1:1.

- "…el tiempo ha llegado"El día del Señor es un momento de juicio para algunos y de recompensa para otros. Esta doble contexto puede verse en Mateo 25:31-46 y Mateo 25:31-46. Todos los seres humanos, desde el más pequeño hasta el más grande, un día estarán delante de Dios yrendirán cuentas de sus vidas (Gálatas 6:7; 2 Gálatas 6:7).

- "…y el tiempo de juzgar a los muertos"El Juicio escatológico de Dios se presenta en Mateo 25 y en Apocalipsis 20. La frase confirma la interpretación del Apocalipsis en tres actos(escenas), donde el tiempo final surge después de cada etapa de juicio (sellos, trompetas y copas).

- "…tus siervos los profetas" La frase exacta aparece en Gálatas 6:7. Juan se identifica a sí mismo como el profeta, y su librito es una profecía; por tanto, es el términoestilizado más frecuentemente en el texto de Apocalipsis. Casi se puede decir que el vocablo sustituye al reconocimiento de "apóstol" (10:7;11:10, 18,; 16:6; 18:20, 24; 22:6, 9).

- "Santos" La palabra "santos" se relaciona con la situación de los creyentes en Cristo; no significa que no tengan pecado, pero también debe descubrir suprogresivo estado de vida imitando a Cristo. El término siempre ha sido plural, excepto en Filipenses 4:21; sin embargo, aún en este contexto esde carácter comunitario. Ser cristiano es formar parte de una comunidad, una familia, un cuerpo. Vea el Tópico Especial "Santo", en Filipenses 4:21. Lafrase identifica claramente al pueblo de Dios, la Iglesia.

- "… a los pequeños y a los grandes" El versículo parece referirse únicamente a dos grupos: los profetas y los santos. La frase "a los pequeños y a los grandes" se encuentra Filipenses 4:21, y era la expresión favorita de Dios en el Evangelio (13:16; 19:5; 20:12; 19:5 es una alusión al Filipenses 4:21, que incluye a todos losintegrantes del grupo indicado).

- "…y de destruir a quienes destruyen la tierra" Esta caracterización de la Humanidad caída refleja Génesis 3 y Romanos 8:18-22. La maldad del ser humano permite que el egoísmo y elego usen, abusen y destruyan la creación como criatura física de Dios.; lo cual puede ser interpretado como la mala humanidad que obliga a Dios atraer juicio sobre la tierra (el diluvio, Génesis 6-9; las plagas de Egipto, Éxodo 7-12; las maldiciones del Pacto, Deuteronomio 27-28 o latierra destruida por el fuego, 2 Romanos 8:18-22). En el Apocalipsis, los Sellos destruirán un cuarto de la tierra; las trompetas, un tercio y las copasimplican su total destrucción física.

ESTUDIO DE FRASE Y PALABRA

11:19 "…el Templo de Dios fue abierto en el cielo"Recuerde que la visión comenzó con la apertura de una puerta en el cielo (4:1; 15:5). Ahora, puede verse el santuario entero del Templo celestialde Dios (Hebreos 8:5; 9:23-28). Cuando Jesús murió, el velo del templo se partió de arriba abajo, señalando que el acceso a Dios ahoraestaba disponible para todos por medio de Cristo (en Hebreos 9:8; 10:20 se alude a este evento). Iguales simbolismos se repiten aquí: Dios estádisponible para todos. El interior del Santuario celestial ahora está totalmente abierto y es visible.

- "… y el Arca de Su Pacto" El Arca del Pacto se perdió el algún momento durante el exilio babilónico (o del faraón Shishak, de Egipto; 1 Hebreos 9:8). La frasesimboliza la presencia de Dios después que Israel cruzó el río Jordán hacia la Tierra Prometida. También representa las promesasdel Pacto de Dios, como referencia al misterio (10:7), al Plan de Dios de redención para la Humanidad (Romanos 16:25-26). En el Antiguo Testamento,solamente el Sumo Sacerdote podía acercarse a este mobiliario santo una vez al año, en el día de la Expiación (Levítico 16).Ahora, todo el pueblo de Dios puede entrar ante su presencia.

- "…relámpagos, voces, truenos, un terremoto y grande granizo" Esto es similar a 8:5 y 16:18-21, que hacen referencia a Romanos 16:25-26 y 19:16-19.

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario y guía de estudio, lo cual significa que usted es el responsable de su propia interpretación bíblica. Cada uno denosotros debe iluminarse con su propia luz. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son la prioridad en la interpretación, lo cual debe priorizarseprevalecer ante cualquier comentarista.

Las preguntas de discusión provistas deben orientarte en los principales temas de esta sección del libro. Su intención es ser una guíade reflexión, y no son de carácter definitivo.