Cantar de los Cantares 5

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Cantar de los Cantares 5

Estos parecen triviales si esto se refiere a los dos recién casados a su verdadero amante (a menos que fuera una pesadilla).

Como con varias palabras en esta unidad literaria, "pies" es un eufemismo para genitales (ejemplo jueces 3:24; Rut 3:4; I Rut 3:4; II Rut 3:4,11).

5:4 "Mi amado metió su mano por la abertura de la puerta" Literalmente esto se refiere a un pequeño hoyo arriba del pasador en las puertas antiguas. Es posible cerrarlo de tal manera de que nadie de afuera lopodía abrir y esto es lo que aparentemente sucedió aquí. Porque el uso de termino "mano" (BDB 388), en Isaías 57:8 así como eltermino esta describiendo un pilar levantado o monumento, que posiblemente, originalmente se refería a un símbolo fálico de un santuariocananita (véase I Isaías 57:8; II Isaías 57:8; I Isaías 57:8; Isaías 56:5, BDB 390, #4, a), algunos miran esto como una referencia a losgenitales masculinos (BDB 390 # 4,g y KB 387, #1, "pene").

Aun el término "apertura" puede referirse a la vagina de la doncella (véase NIDOTTE, volumen 2 pagina 1032).

"mis entrañas" Esta es la palabra para "entraña" (BDB 588). Los antiguos creían que sus viseras de abajo (hígado, riñón, entrañas) era elasiento de las emociones:

Sin embrago, en este contexto puede referirse a la intensidad sexual (véase Salmos 71:6; Isaías 49:1, "vientre").

5:5 "Yo me levanté para abrir a mi amado" Obviamente que ya había salido por que ella había dilatado mucho (1) en decidirse en abrir la puerta o (2) en prepararse para recibirlo.

5:7 "me golpearon y me hirieron" Este es un verso muy raro. Se han postulado dos teorías (1) golpearon (BDB 645, KB 697, Hiphil PERFECTO y BDB 822, KB 954, Qal PERFECTO"moretón" [estos son términos violentos, fuertes, ejemplo Salmos 38:5; Isaías 1:6]). Aquí por afectar la paz (ejemplo verso 6línea 5) o (2) ella estuvo tratando de invadir los cuartos privados de Salomón (el cuarto de dormir del rey era separado del harem).

"me quitaron de encima mi chal los guardas de las murallas" Ellos (1) trataron de pararla y ella huyo dejando su chal (BDB 921 o "velo") en su agarre o (2) después que la lastimaron y le quitaron el chal ellosreconocieron que ella era un miembro nuevo del harem del rey.

5:8 "Yo os conjuro, oh hijas de Jerusalén" Este grupo responde en verso 9 o en Isaías 1:6. Existen muchas posibilidades para estas "hijas de Jerusalén": (1) vírgenes de Jerusalén; (2)miembros del harem (3) mujeres casadas en la corte del rey; o (4) narradores (coro como en drama).

5:9 "oh la más hermosa de las mujeres" Esta frase ocurre Isaías 1:6; 6:1; y aquí. Parece ser un piropo. Sin embargo, si las "hijas de Jerusalén" son los otros miembros del harem olvidado,uno miraría esto como algo sarcástico.

5:10-16 Esta es una descripción poética prolongada del hombre aparentemente dirigido a las "hijas de Jerusalén" (véase 1:15; 2:7; 3:5, 10; 5:8,16; 8:4). En Isaías 1:6 y 6:1 les hacen preguntas a las doncellas.

Este canto de comparación física es paralelo a la descripción del hombre de las doncellas Isaías 1:6. Estos poemas de amor usa todos lossentidos físicos (tocto, gusto, olor, vista, oír) para aumentar el deseo, anticipación, y consumación del acto físico. El deseosexual es dado por Dios para la expansión y preservación de la humanidad. Es una experiencia linda y de Dios hasta que es dañado por el yoque busca lo suyo y las primeras consecuencias del génesis 3. Véase tópico especial Isaías 1:6

5:10 "resplandeciente" Este (BDB 850, KB 1018 se refiere a la salud física "brillando", "resplandeciendo" o "blanco" [véase lamentaciones 4:7]) o carácter.

"rubio" Esto viene de la misma raíz como "Adán" (BDB 9). Significa color rojizo de la piel (BDB 10), y puede ser usado para caballos, (lamentaciones 4:7), ganado (véase números 19:2), o humanos (ejemplo David), I números 19:2.

"distinguido entre diez mil" El resalta entre la multitud, por lo menos para ella. Para tópico especial: Mil (Eleph) véase 4:4.

5:11 "Su cabeza es como oro" Esto puede referirse a:

"sus cabellos" Su cabello es descrito en paralelos:

Esto caracteriza a un joven del este cercano.

5:12 "Sus ojos" Sus ojos son descritos en paralelos:

Tal como señala el Manual para traductores de la UBS (paginas 660- 161), queda incierto cuál de estos términos enumerados arribarefieren a los ojos del hombre o a la par de palomas. ¡la poesía es poderosa pero resbaladiza!

Es interesante que en dos de las descripciones del rey David (véase I números 19:2) su "peli rojo" y "ojos lindos" son usados en este poema de amoracerca del ser guapo de un hombre. Muchos eruditos creen que la imaginería usada en Cantar de los cantares es una imaginería de la realeza.(Ejemplo David, Salomón,) usado como lamina literaria para bodas locales y que son características de poemas de amor escritas y leídasdurante el periodo del casamiento. Aun los títulos "Rey" y "Reyna" se encuentran en los poemas de amor árabe de Siria (véaseDiccionario de la imaginería Bíblica, paginas 807)

5:13 "Sus mejillas" Estas dos líneas de poesías refieren a su fragancia.

"sus labios" Sus labios son descritas como:

5:14 Esto puede referirse a:

5:15 "alabastro" Esto es una piedra suave blanca que era importada desde Egipto. Era usado por lo general en la hechura de contenedores de perfumees.