Daniel 9
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
NRSV "expiar para la iniquidad"
TEV "librando… de… maldad"
NJB "para expiar el crimen"
La frase hebrea "para ser expiación" (BDB 497), básicamente significa "cubrir" o "derramar". La posible contraparte aramea sería "lavar" o"frotar".
Hay un paralelo obvio en estas frases en verso 24.
Hay una rebelión continua entre la humanidad caída. Dios desea que este problema tenga un fin (véase 9:24).
-
NASB, NKJV
NRSV "introducir una justicia eterna"
TEV "establecida la justicia eterna"
NJB "para introducir rectitud eterna"
La palabra hebrea olam (ejemplo "eterno", BDB 841) debe de ser interpretada a la luz de su contexto. Véase nota sobre olam Génesis 3:15. Estecontexto es culminación futura o consumación (véase Isaías 51:6, 8; Jeremías 23:5-6). La justicia (BDB 761) es el carácter(estándar de Dios). Véase tópico especial: Justicia Jeremías 23:5-6. La intención de la creación era reflejar el carácter de Dios(véase 1ra. De Jeremías 23:5-6; 5:23; 2da. De Jeremías 23:5-6; Tito 2:14). Véase nota Tito 2:14. La meta de la salvación es ser comoDios (véase Levítico 19:2; Mateo 5:48). Los creyentes no solamente son llamados al cielo a la hora de la muerte, sino ser como Cristo ahoramismo. Dios desea un pueblo que refleje Su santidad (véase Romanos 8:29-30; 2da. de Romanos 8:29-30; Gálatas 4:19; Efesios 1:4; 2:10; Efesios 1:4; 4:3; 1ra. de Efesios 1:4).
-
NASB, NKJV "sellar la visión y la profecía"
NRSV "sellar tanto a la visión y al profeta"
TEV "para que la visión y la profecía puedan cumplirse"
NJB"para poner el sello sobre la visión y sobre la profecía"
Esta construcción hebrea (BDB 367, KB 34, Qal INFINITIVO) implica una cesación de revelación por (1) una cesación de la certezade los eventos o (2) la culminación del plan redentor de Dios para la historia. Algunos miran esto como "cumplimiento del ministerio de los profetas".En este verso "visión" y "profecías" son hendiadys. Él mismo será uno entre ellos, no hay necesidad que alguien hable por Él.
-
NASB "para ungir el lugar santísimo"
NKJV "para ungir al santísimo"
NRSV "para ungir el lugar santísimo"
TEV "el templo santo será re dedicado"
NJB "para la unción del lugar santísimo"
El léxico de Brown, Driver y Briggs (BDB 871) dice "el lugar santísimo" se refiere a Jerusalén y a sus montañas y enumera versos 16 y20; Isaías 11:9; Jeremías 31:23; Ezequiel 20:40 son algunos paralelos. La construcción del sustantivo por lo general es usada para un lugar,en este caso el templo restaurado, pero la ambigüedad contextual le permite a la frase referirse a una persona (uso de una persona, Aarón en 1ra.de Ezequiel 20:40). Por lo tanto, yo creo que se refiere al Mesías venidero porque es la frase de conclusión en una serie de frasesculminantes. El fin ha llegado, la victoria se ganó por medio del carácter de Dios y la provisión de Dios de (1) el santo de lossantísimos (E. J Young); (2) el Hijo del Hombre (7:13); ó (3) el siervo sufriente (Isaías 53). El ungido es ungido en la nuevaJerusalén (Apocalipsis 21) o el santuario celestial (Hebreos 8-9). Jesús mismo es el nuevo templo (véase Juan 2:13-22, especialmente verso19, mateo 26:61; 27:40; Marcos 14:58; 15:29; Hechos 6:14). Él es el nuevo enfoque de la adoración (véase Hebreos 9:11-28).
9:25 "desde la salida de la orden para restaurar y reconstruir a Jerusalén" Se debe de entender históricamente que se relaciona a:
-"el Mesías, el príncipe" Este puede ser "un ungido, un príncipe". Muchos eruditos y comentaristas han entendido "el ungido" como refiriéndose a Siro II (Lucas 2:1, 25; 44:28-45:7; 46:11; 48:15) quien YHWH usó para restaurar Su pueblo en la tierra prometida. Estos intérpretes relacionanversos 26-27 al tiempo y actividades de Antíoco IV.
La razón por la cual algunos eruditos niegan que esta frase se refiera al Mesías (véase Biblia NET, Segunda edición Beta, página15-51, nota la final de la página 23) es porque hay un signo de acento (athnach) en el texto hebreo masorético, que denota unadesunión. Sin embargo, en primer lugar, la marca de acento del texto masorético no es inspirada, sino que son tradiciones rabínicasjudías y en segundo lugar, esta marca no siempre denota un alto completo, Sino posiblemente aquí enfatiza la distinción entre el periodo detiempo de siete semanas y seseta y dos semanas (véase Cristología del Antiguo Testamento por E. W. Hengstenberg, páginas 415-417; H.C. Leupold, Exposición de Daniel, Páginas 417-426; y Palabras difíciles de la Biblia, páginas 318-320).
Para mí esto se refiere a Jesús el Mesías (véase 7:13). En el verso 26 este título se divide entre dos personas diferentes. Laprimera frase, "el ungido" se refiere a Jesús, mientras que la segunda frase, "la gente del príncipe", aparentemente se refiere a Tito, elgeneral romano que destruyó a Jerusalén en el 70 d. C.
Si este lenguaje apocalíptico tiene un aspecto de cumplimiento múltiple entonces seguramente es posible un contexto de finales de los tiempos. Lanaturaleza de la maldad y de la rebelión tanto en los ángeles y los humanos permanece constante, pero los detalles históricos no lo son.
Esto no es una profecía específica, sino una interpretación apocalíptica de la oración de solicitud de Daniel (véase 9:3).¡Los prejuicios teológicos e históricos del intérprete más su preposición impulsa el entendimiento de estos textos ambiguos!
-"habrá siete semanas y sesenta y dos semanas… una semana" Las setenta unidades de siete serán quebrantadas en tres periodos de tiempo: una unida de siete sietes (véase versículo 25); una unidad desetenta y dos (véase versículo 25); y una unidad de un siete (versículo 27). Lo difícil para los comentaristas ha sido como esto serelaciona el uno con el otro: (1) ¿son secuenciales o (2) hay segmentos de tiempo entre estas tres unidades de tiempo? Para mí, este asunto es lanaturaleza simbólica del número (ejemplo: Setenta) y en su uso previo Lucas 2:1 (la cita de Jeremías). Este número es usado para el plansoberano de Dios para el castigo de Israel (véase Jeremías 25:9-13; 29:10) y restauración (véase Jeremías 30:18-22; 31:38-40).¡La precisión numérica no es el enfoque, sino la soberanía divina sobre el tiempo, historia y redención!
Para una breve discusión, del uso simbólico de los números vea (1) Enciclopedia Judaica, volumen 12, páginas 1256 - 1259; (2)Numerología bíblica, un estudio básico del uso de números en la Biblia, por John J. Davis; o (3)Hermenéutica bíblica, por Milton S. Terry, 380-390.
-"volverá a ser edificada" Obviamente Daniel estuvo preocupado con la reconstrucción de Jerusalén y su templo. Para su sorpresa, se dio cuenta que no habrá másataques y destrucciones (véase Salmos 2; Ezequiel 38-39; Mateo 24, y paralelos, 2da. de Tesalonicenses 2; Apocalipsis 12-14).
-
NASB "con plaza y foso"
NKJV "las calles serán reconstruidas, y el muro"
NRSV "con las calles y el foso"
TEV "calles y defensas fuerte"
NJB "con plazas y murallas"
John Joseph Owens, La llave analítica al Antiguo Testamento, volumen 4, página 743, traduce estas dos palabras hebreas como "cuadrada"(BDB 9321, "ancho o amplio" y "muralla" y (BDB 358 III, "hacer una zanja"), pero no hay ninguna evidencia de que Jerusalén haya tenido la defensa deuna muralla; por lo tanto, posiblemente "una abertura" en el borde en donde se construyó un muro defensivo. Esto entonces a la ciudad y no al templo.
-
NASB "pero en tiempos de angustia"
NKJV "aún en tiempos problemáticos"
NRSV "en tiempo de problemas"
TEV "esto será un tiempo de problemas"
NJB "pero en tiempo de problema"
En la Biblia enfatizada de Rotherham, página 856, tiene "aun en los tiempos del fin" (cuyas notas siguen las traducciones de la Septuaginta ysirio y requiere una enmienda textual. La construcción del texto masorético (BDB 848 y 763) tiene "en tiempos de problema". La manera como unointerpreta los versos 24-27 pondrá el tiempo como pasado (Jesús y Tito) o tiempo final futuro (la segunda venida de Cristo y el anti Cristo).
9:26
NASB "el Mesías"
NKJV "Mesías"
NRSV "uno ungido"
TEV "el líder escogido por Dios"
NJB "uno ungido"
La dificultad en la interpretación de este verso se debe al posible significado asociado con el término Mesías o el ungido (BDB 603):
Yo personalmente estoy atraído por la identificación del "ungido" con Jesús de Nazaret debido a:
-
NASB "será muerto"
NKJV, NRSV "será muerto"
TEV "será muerto"
NJB "será matado"
El término hebreo (BDB 503, KB 500, Niphahl IMPERFECTO) literalmente significa "cortado de" o "arrancado". Como ejemplo, es usado literalmentey metafóricamente en Jeremías.
Otro uso del pacto es su relación con berith ("cortar un pacto"), donde un animal era cortado en mitad y los participantes de pacto caminabanpor el animal muerto para señalar las consecuencias de una violación del pacto - muerte (véase Génesis 15:17; Jeremías 11:10;31:31, 32, 33; 34:18-19).
La forma del VERBO (aquí es Niphal) es usado para arrancar de (muerte) de gente (ejemplo: Génesis 9:11; 41:36; Isaías 11:13; 29:20;Daniel 9:26). Por lo tanto, esta forma del VERBO combina un aspecto sacrificial con un aspecto del pacto - muerte con un propósito redentor (ejemplo"el siervo sufriente" de Isaías 52:13-53:13; y "el pastor lastimado" de Zacarías 12-13, ¡también fíjense en estos textos del NuevoTestamento: Marcos 10:45; 2 Corintios 5:21)!
-
NASB "y no tendrá nada"
NKJV "no para sí mismo"
NRSV "y no tendrá nada"
TEV "injustamente"
NJB "sin esto"
Este término hebreo (BDB 34 II) significa "no tener nada". Es usado en una variedad de sentidos, pero todos están conectados a la idea de "nada".William L. Holladay, Un léxico conciso hebreo y arameo del Antiguo Testamento, página 13 dice que implica "ningún sucesor", pero E. JYoung, La profecía de Daniel, página 207, dice:
"Estas palabras son muy difíciles, pero parecen indicar que todo lo que debería propiamente tener el Mesías, no lo tiene cuando el muere.Esta es una manera forzada de poner Su supremo rechazo, tanto por Dios y el Hombre. (Ejemplo; "no tenemos otro rey que el César"), le gritaron losjudíos. "¿Mi Dios, mI Dios porque me has abandonado?" Eran las palabras de Jesús desde la cruz. En esa hora negra no tuvo nada, sino laculpabilidad de pecado de todos por los cuales el murió´).
¡En estas frases ambiguas y simbólicas es fácil interponer los sistemas teológicos de uno! La ambigüedad tiene un propósito.Es parte de la fluidez del género apocalíptico. ¡NO debemos de cambiar el propósito original del autor inspirado y su género enambigüedad en nuestra especificidad teológica o histórica! ¡Debemos de leer e interpretar estos textos antiguos del pacto a travésde las palabras de Jesús y el nuevo pacto/ autores del nuevo testamento (Gálatas 3; y el libro de los Hebreos y no viceversa)! La historia,revelación adicional y la revelación progresiva nos ayuda a clarificar estos pasajes bíblicos ambiguos, apocalípticos.
-"el pueblo del príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario" Aquí el término "príncipe" (BDB 617) significa "líder" (véase TEV). El mismo término fue usado en el verso 25 como unadescripción del Mesías; aquí significa justamente lo opuesto, su opresor (ejemplo: león de Judá de Apocalipsis 5:5 versusleón rugiente de 1ra. de Apocalipsis 5:5; caballo blanco de Apocalipsis 6 versus caballo blanco de Apocalipsis 19). Este líder traedestrucción sobre Jerusalén y el templo; tal como lo hizo Nabucodonosor y Antíoco IV, así también, lo hará Tito yposiblemente un Anti - Cristo del fin del tiempo (véase Mateo 24:2; Marcos 13:2; Lucas 19:43-44). Profecías de múltiple cumplimiento sepueden ver en:
SI Jesús es el príncipe ungido del verso 25, entonces este príncipe del verso 26 debe de ser Tito (Calvino) quien destruye Jerusalén yel templo en 70 d. C. ¡Nunca se reconstruyó el templo!
-
NASB, NRSV "Su fin vendrá con inundación"
NKJV "Su final será con inundación"
TEV "El final vendrá como una inundación"
NJB "El final de ese príncipe será catastrófico"
La pregunta es quien o que describe el "su".
Es esta clase de ambigüedad que caracteriza a la literatura apocalíptica. Con frecuencia los prejuicios del intérprete moderno quita laambigüedad y llega a ser determinante y dogmático. ¡Sistemas teológicos no textos inspirados llegan a ser el enfoque!
-
NASB, NKJV "las desolaciones están determinadas"
NRSV "las desolaciones son decretadas"
TEV "destrucción que Dios ha preparado"
NJB "toda la devastación decretada"
Este Niphal PARTICIPIO (BDB 350, KB 356) es diferente al término "decretado" Lucas 21:20 (BDB 367, KB 364, "sello"), pero ambos reflejan lasoberanía divina tan característica de la literatura apocalíptica. ¡Dios tiene el control de la historia, castigo, restauración yla suprema restauración de la creación!
La pregunta principal queda ¿el "final" en este verso se refiere a (1) Antíoco; (2) Tito; ó (3) el fin del tiempo?
9:27
NASB "Y él hará un pacto firme"
NKJV "Entonces confirmará un pacto"
NRSV "hará un pacto fuerte"
TEV "ese gobernador tendrá un tratado firme"
NJB "el hará una alianza firme"
El léxico de Brown, Driver y Briggs (BDB 149, KB 175) da a la traducción del Niphil "confirmar un pacto". El significado básico de lapalabra es "ser fuerte" o "ser poderoso". La contraparte aramea implica "urgir y forzar" con la connotación de una repetición constante. NO es elmodismo normal hebreo (BDB 136, "corta un pacto") usado para denotar la ratificación de un pacto. El significado de la frase debe de quedar ambiguo.
¿Tiene esto la intención de ser un detalle literal histórico del tiempo final o es este otro símbolo apocalíptico del juicio pobrede los creyentes en hacer cualquier acuerdo con los gobernadores de este mundo/edad?
La ambigüedad de esta frase está confirmada por el hecho que algunos eruditos relacionan esto con Jesús (E. J Young) mientras que otros lorelacionan con el anticristo del fin de los tiempos (H. C Leupold). ¡Qué fluidez!
-
NASB "con muchos"
NKJV, NRSV "con muchos"
TEV, NJB "con mucha gente"
Este término hebreo (BDB 912 I) tiene el ARTÍCULO DEFINITIVO "los muchos". Este grupo es identificado por nuestra propia interpretación ypor el marco del tiempo.
GRÁFICA DE LAS TEORÍAS RELACIONADAS CON LOS VERSOS 24-27
____________________________________________________________________________________________
En el tercer reino En el cuarto reino En un futuro Roma- como
Antíoco IV Encarnación de Jesús reino
(Véase 8:9) (2:34, 35) 2da. Venida de Cristo
_______________________________________________________________________________________________________
Quien hizo el decreto del Jeremías, Daniel 9:2; Siro (538 B.C) Artajerjes (444 B.C., véase
Verso 25 Jeremías 25:9-13 Isaías 44:20-28; Isaías 45:1 Nehemías 2:1-8)
Esdras 1:24; 6:3-5 Esdras 7:11-26
_______________________________________________________________________________________________________
Quien es un ungido cortado Sumo sacerdote judío Jesús en el calvario Jesús en el calvario
En versículo 26 Onias III o Josué
_______________________________________________________________________________________________________
Quien fue la gente del príncipe Antíoco IV en el 168 B.C. Tito en el 70 d. C El anti Cristo al final del
Que destruyó Jerusalén en tiempo
Verso 26
_______________________________________________________________________________________________________
Quien hace el pacto en Antíoco IV en el 165 B.C El Mesías El anti Cristo semana 70
El versículo 27 Hebreos 7-11
_______________________________________________________________________________________________________
Que o quien es la abominación Antíoco IV ofrece un cerdo Muerte del Mesías termina El anti Cristo rompe el pacto
En verso 27 en el altar del templo en con el sistema sacrificial con los judíos durante el perio-
El 168 a.C. judío Hebreos 7-11 do del tribunal
(Dispensacionalismo)
-
NASB, NKJV
NRSV "por una semana"
TEV "por siete años"
NJB "por el espacio de una semana"
Esta es la última de las tres divisiones de las setenta semanas del verso 24.
-"a la mitad de la semana" Literalmente esto significa "en medio de los siete".
-"pondrá fin al sacrificio y a la ofrenda de cereal" Esto es muy similar a lo que hizo Antíoco IV con los sacrificios del templo.¿Exige esto un templo al final del tiempo o demuestra esto que la humanidad caída quiere tener control sobre la religión?
Algunos tratan de tomar literalmente a Daniel y después interpretan literalmente a Apocalipsis. ¡Pero esta no es la manera de demostrar respeto alas Escrituras! Si el autor inspirado escogió lenguaje apocalíptico como el género literario de revelar su mensaje, ¡los modernos notienen ningún derecho en el nombre de ser conservador ignorar el género y forzar al antiguo autor en la fuerza de la teologíasistemática moderna! El género literario es un contrato con el lector en cómo interpretar el mensaje. Parece mejor dejar que lainterpretación de la revelación del Nuevo Testamento sea ambigua a los textos proféticos/apocalípticos del Antiguo Testamento.¡Cristo es el cumplimiento del Antiguo Testamento, no un Israel restaurado! ¡La meta de la historia redentora es Jesús y un evangeliomundial, no un nacionalismo palestino!
-
NASB, NKJV "Sobre el ala de abominaciones"
NRSV "Una abominación que aflige"
TEV "un terrible horror será puesto en el lugar más alto del templo"
NJB "en el ala del templo será la terrible abominación"
Esta construcción es literalmente "lo extremo de la abominación (BDB 489 y 1055). Lo "extremo" (BDB 489) puede referirse al ala del templo o a latotalidad de la abominación (BDB 1055, ejemplo Antíoco habiendo sacrificado un cerdo sobre el altar y un ídolo a Zeus puesto en el lugarsanto del templo). En el Antiguo Testamento, la abominación se refiere a la adoración de ídolos (ejemplo: 1ra. de Esdras 7:11-26; 2da. de Reyes23:13; 2da. de Esdras 7:11-26). Jesús usó esta frase para referirse a la llegada del ejército romano y a la destrucción deJerusalén (véase Mateo 24:15; Marcos 13:14; Lucas 21:20, 21).
-"el desolador…el desolador" En hebreo "el" puede ser impersonal que se puede referir a las ruinas del templo o si es personal a losantagonistas de Dios.
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario de guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación bíblica. Cada uno denosotros debe caminar bajo la luz que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son los más importantes en la interpretación, y no debeceder este derecho a un comentarista.
Estas preguntas para comentar son provistas para ayudarle a pensar sobre los principales asuntos de esta sección del libro. Permiten hacerlereflexionar, no son definitivas.