Deuteronomio 14
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
© Algunos animales que solamente cumplen parcialmente los dos requisitos ("que tiene hendidura de dos uñas" y que "rumia") se enumeran en elverso 7.
14:7
NASB "daman"
NKJV "conejo de montaña"
NRSV, TEV "tejon de montaña"
LXX, NJB,
NJB, NIV "el conejo"
JPSOA "daman"
Este animal (BDB 1050 I) aparentemente se menciona en Levítico 11:6 como "liebre" o "conejo". Es interesante que Levítico dice (como se asumeaquí) que el conejo rumia. Este es un buen lugar para recordar a los lectores que los israelitas basaban su conocimiento de la naturaleza encaracterísticas observables (lenguaje fenomenológico). Los conejos, en realidad, no rumian, pero el movimiento rápido de sus narices da laimpresión de que lo hicieran. Este no es un error en la Biblia, sino el reconocimiento de que los antiguos basaban su conocimiento en laobservación, no en métodos científicos modernos.
14:8 "cerdo" Los cananeos comían y usaban el cerdo en rituales de sacrificio (véase Isaías 65:4; 66:3, 17). Estaba clasificado como inmundo por sushábitos alimenticios (lo mismo ocurre con los perros) y lugares de descanso preferidos (agujeros de lodo). Las culturas hititas, griegas y romanassacrificaban cerdos regularmente. También se comía en todas las culturas mediterráneas (algunos grupos). Para una discusión extensasobre alimentos y sacrificios del antiguo Cercano Oriente, véase ABD, vol. 6, "Zoology", paginas 1109-1167, para los cerdos, véase páginas1130-1135.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 14:9-10
9 De todo lo que vive en el agua, éstos podréis comer: todos los que tienen aletas y escamas, 10pero no comeréis nada que no tengaaletas ni escamas; será inmundo para vosotros.
14:9 "todo lo que tiene aleta y escama" Esta es la pauta básica de Levítico 11:9-12. De nuevo, las razones exactas de las prohibiciones no se dan en ninguna parte del AT. Véase lanota Levítico 11:9-12.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 14:11-20
11 Toda ave limpia podréis comer. 12 Pero éstas no comeréis: el águila, el buitre y el buitre negro; 13 el azor, el halcón yel milano según su especie; 14 todo cuervo según su especie; 15 el avestruz, la lechuza, la gaviota y el gavilán según su especie;16 el búho, el búho real, la lechuza blanca, 17 el pelícano, el buitre, el somormujo, 18 la cigüeña y la garza según suespecie; la abubilla y el murciélago. 19 Todo insecto alado será inmundo para vosotros; no se comerá. 20Toda ave limpia podréiscomer.
14:11 Esto es paralelo a Levítico 11:13-19. No se establece la razón de la "inmundicia", pero parece obvio que las aves que se enumeran comíancarroña.
14:18 "abubilla" Esta clase de ave (BDB 189) come toda clase de insectos, incluso escarabajos peloteros. Llegó a ser conocido por comer en lugares inmundos y por tenerun nido lleno de estiércol, por lo tanto, llegó a ser un ave migratoria "inmunda".
14:19 "todo insecto alado"Esta frase (BDB 481 constructo 1056 y 733, véase Génesis 7:14, 21) se refiere a insectos voladores. Esto es paralelo a Levítico 11:20-23,donde algunos insectos son limpios para comer (ejemplo, langostas, véase Mateo 3:4; Marcos 1:6). Estos insectos son el alimento de muchos de losinsectos inmundos que se enumeran.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 14:21
21 No comeréis ningún animal que se muera. Lo podrás dar al forastero que está en tus ciudades, para que lo coma, o lo podrásvender a un extranjero, porque tú eres un pueblo santo al SEÑOR tu Dios. No cocerás el cabrito en la leche de su madre.
14:21 "Ninguna cosa mortecina comeréis" Esto puede reflejar Marcos 1:6. Una razón era porque la sangre todavía estaba en ella (véase 12:16, 23-25; Génesis 9:4). Esta leyno se aplicaba a todos en la Tierra Prometida (ejemplo, extranjeros e inmigrantes estaban exentos, pero observe Levítico 17:15). Estas leyesalimenticias tenían el propósito de separar a Israel de la sociedad cananea y sus prácticas de adoración.
© "No cocerás el cabrito en la leche de su madre" Los textos de Ras Shamra (véase Cyrus H. Gordon, Manual Ugaritico,pagina 174) muestran que esto se hacía en otras culturas como símbolo de fertilidad. El judaísmo desarrolló reglas dietéticasestrictas (recipientes de cocina y platos separados para la carne y productos lácteos) con base a este versículo. Sin embargo, la idea centralparece estar relacionada con la adoración cananea con sacrificios (véase Levítico 17:15; 34:26). Tiene poco o nada que ver con enfermedades ohigiene.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 14:22-27
22 Diezmarás fielmente todo el producto de tu sementera, lo que rinde tu campo cada año. 23 Y comerás en la presencia del SEÑOR tuDios, en el lugar que El escoja para poner allí su nombre, el diezmo de tu grano, de tu mosto y de tu aceite, y los primogénitos de tus vacasy de tus ovejas, para que aprendas a temer siempre al SEÑOR tu Dios. 24 Mas si el camino es tan largo para ti, que seas incapaz de llevarel diezmo por estar lejos el lugar donde el SEÑOR tu Dios escoja para poner allí su nombre, cuando el SEÑOR tu Dios te hayabendecido, 25 entonces lo cambiarás por dinero, y atarás el dinero en tu mano e irás al lugar que el SEÑOR tu Dios escoja.26 Y podrás gastar el dinero en todo lo que tu corazón apetezca: en vacas u ovejas, en vino o sidra, o en cualquier otra cosa que tucorazón desee; allí comerás en presencia del SEÑOR tu Dios, y te alegrarás tú y tu casa. 27 Tampoco desampararás allevita que habite en tus ciudades, porque él no tiene parte ni heredad contigo.
14:22 "diezmarás" Números 18 discute los diezmos para los levitas locales, así como para los sacerdotes del santuario central. Sin embargo, este pasaje es paralelodel capítulo 12 y trata mayormente con asuntos de diezmos agrícolas locales. Véase las notas en el capítulo 12.
14:26 "y darás el dinero por todo lo que deseas" Esto se refiere a los artículos que hay que diezmar en el santuario central. Esto es paralelo a 12:20. ¡Esta frase debe volver locos a los"legalistas"! ¡YHWH desea nuestra felicidad! Solo quiere compartirla con nosotros (véase 12:7, 18; 16:14; 27:7; 1 Levítico 17:15; Salmos104:15; Eclesiastés 2:24; 3:12, 13, 22; 5:18; 8:15; 9:7-9; Isaías 22:13). El NT incluso amplía este concepto al declarar claramente que nadade la creación física es inmunda en y por sí misma (ejemplo, Hechos 10:15; Romanos 14:2, 14, 20; 1 Romanos 14:2; 10:23-26; 1 Romanos 14:2).Esto no tiene el propósito de darle a los humanos una licencia para pecar, sino de estimular la libertad cristiana del legalismo y del juzgar(véase Colosenses 2:16-23). Sin embargo, ¡el creyente maduro tendrá el cuidado, mientras está en este mundo caído, de no haceralgo que ofenda a un hermano más débil por quien Cristo murió (véase Romanos 14:1-15:13)!
© "sidra" Esto (BDB 1016) era vino al que se le agregaban otros jugos naturales fermentados para elevar el porcentaje de alcohol (ejemplomás intoxicante). Véase el siguiente Tópico Especial.
TOPICO ESPECIAL: ALCOHOL (fermentación) Y ALCOHOLISMO (adicción)
© "y comerás allí delante de Jehová tu Dios" Esto se refiere a la ofrenda de paz donde Dios, el oferente y su familiasimbólicamente comían juntos. En el antiguo Oriente, comer juntos era una señal de pacto.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 14:28-29
28 Al fin de cada tercer año, sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año y lo depositarás en tus ciudades. 29 Yvendrá el levita, que no tiene parte ni herencia contigo, y el forastero, el huérfano y la viuda que habitan en tus ciudades, y comerány se saciarán, para que el SEÑOR tu Dios te bendiga en toda obra que tu mano haga.
14:29 "el extranjero, el huérfano y la viuda"¡Deuteronomio es enfático en el cuidado de todos los que vivían en la Tierra Prometida (véase 10:18; 26:12-15)! Este diezmo del terceraño era para el levita y los pobres del lugar.
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.