Genesis 22

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Genesis 22

Solo unas palabras en cuanto a "ya conozco". ¿Pone esto en entredicho la presciencia de YHWH o es esto una manera literaria de mostrar aprobacióna la fe de Abraham? Yo lo entiendo en el segundo sentido. El Teísmo Abierto me inquieta.

NASB, NKJV,

NRSV, NJB "temes"

TEV "honrar"

Peshita "venera"

REB "un hombre temeroso de Dios"

Este término (BDB 431) aparece frecuentemente en el AT. Puede significar "temor" (véase Génesis 3:10; 18:15; 20:8: 28:17; 32:7; 42:35;43:18), pero en ciertos contextos es una transición para "temor reverencial", "respeto" u "honor", cuando se describe una actitud humana hacia Dios.Observe los siguientes textos: Génesis 42:18; Génesis 42:18; 9:30; 18:21; Levítico 19:14, 32; 25:17, 36, 43; Deuteronomio 6:2, 24; 10:12, 20;14:23; 17:19; 25:18; 28:58, 31:12-13; Salmos 33:8. Este "temor" debería producir adoración y obediencia. Es una relación de estilo de vida,no un grupo de acontecimientos, lugares, credos o reglas aislados. La obediencia fluye del respeto y del amor, no del temor a represalias. La desobedienciaprincipalmente está en contra del amor, ¡así como de la ley! ¡La relación de uno con Dios se convierte en la prioridad de la vida!¡El "creyó a Jehová" de Abraham (Génesis 15:6) se ha demostrado en la vida!

22:13

NASB, RSV "carnero detrás de él"

NKJV "y aquí a sus espalda un carnero"

NRSV, TEV "un carnero"

Hay variaciones en los manuscritos hebreos en este punto. El TM tiene el adverbio "detrás" (אחר, BDB 29), pero algunos manuscritoshebreos y el PentateucoSamaritano, la Septuaginta y la Peshita tienen "un" (אחד, BDB 25), traducido como "un" carnero.

"en lugar de su hijo" Dios no le pidió a Abraham que sacrificara el carnero, pero Abraham, por su cuenta y con agradecimiento, loofreció a Dios en la misma montaña que algún día sería el lugar del templo de Salomón. Esta podría ser la formaincipiente del sacrificio como acto sustitutivo que posteriormente se desarrolla, no solamente en la legislación mosaica sino tambiénsupremamente en el sacrificio de Cristo (véase Isaías 53 y Juan 1:29; el libro de Hebreos; 1 Juan 1:29; Apocalipsis 5:11-14).

22:14 "Por tanto se dice hoy" Esto podría ser el marcador literario de un editor posterior. Incluso podría ser Moisés, o el escriba sacerdotal de Moisés.Personalmente creo que mucho de Génesis, hasta la época de José, viene de tradiciones patriarcales, orales o escritas.

"Y llamó Abraham el nombre de aquel lugar, Jehová proveerá" Esto parece estar basado en la acción de Dios y en larespuesta de Abraham a Isaac en el verso 8

"En el monte de Jehová será provisto" Esto parece ser un presagio de la ubicación de la frase "el lugar que Jehováescogiere para poner allí su nombre" (véase Deuteronomio 12:5, 11, 21; 14:23, 24; 16:2, 6, 11, etc. Originalmente esto se refería altabernáculo, pero llegó a referirse al templo del Monte Moriah).

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 22:15-19

15 El ángel del SEÑOR llamó a Abraham por segunda vez desde el cielo, 16 y dijo: Por mí mismohe jurado, declara el SEÑOR, quepor cuanto has hecho esto y no me has rehusado tu hijo, tuúnico, 17 de cierto te bendeciré grandemente, y multiplicaré en gran manera tudescendenciacomo las estrellas del cielo y como la arena en la orilla del mar, y tu descendencia poseerá lapuerta de sus enemigos. 18 Y en tusimiente serán bendecidas todas las naciones de la tierra, porque tú has obedecido mi voz. 19 Entonces Abraham volvió a sus mozos, y selevantaron yfueron juntos a Beerseba. Y habitó Abraham en Beerseba.

22:16 "Por mí mismo he jurado" Esta es la única vez en el libro de Génesis en la que Dios jura por sí mismo con relación al pacto. Este llega a ser un puntoteológico importante para Hebreos 6:13-18. Observe que es una promesa incondicional basada en el amor de Dios, pero es en respuesta al gran acto de fede Abraham (ejemplo, "por cuanto obedeciste a mi voz", verso 18). La naturaleza incondicional/condicional de los pactos de la Biblia parece estarrelacionada con el amor incondicional de Dios, pero con la respuesta condicional humana.

22:17 "de cierto te bendeciré"Hay dos estructuras gramaticales que denotan énfasis en este versículo.

Esto parece remontarse a la promesa inicial a Abraham en el capítulo 12 (como lo fue en la creación inicial), la promesa de simiente y tierra. ElNT hace énfasis en la promesa de la simiente y le resta importancia a la promesa de la tierra.

"te bendeciré, y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo y como la arena que está a la orilla del mar" Estasson dos de varias metáforas que se usan para describir la naturaleza multitudinaria de los descendientes de Abraham (véase polvo, Génesis13:16; 28:14; Números 23:10; estrellas, Génesis 15:5; 26:4; y arena, Génesis 32:12).

"y tu descendencia poseerá las puertas de sus enemigos" La puerta simbolizaba la seguridad de las antiguas ciudades amuralladas.Asegurar la puerta de alguien significaba capturar su ciudad. Por lo tanto, esta es una metáfora de la victoria militar de los descendientes deAbraham en contra de todos los que estuvieran en contra de ellos. Esta misma metáfora se usa en el NT, en Mateo 16, en "las puertas noprevalecerán contra la iglesia".

Por los profetas sabemos que hasta estas promesas dependen de la fe de Israel, así como dependieron de la obediencia de Abraham (véase 15:6;22:16, 18). Las promesas de YHWH han sido abolidas con la continua desobediencia e idolatría de Israel. Tenemos que recordar que el enfoque principalde las Escrituras es el carácter de Dios y su fidelidad. Sin embargo, también hay que decir que su deseo es que su pueblo refleje sucarácter a un mundo incrédulo (ejemplo, las naciones), ¡para que también pueda responder a Dios!

22:18 "En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra" El asunto gramatical y teológico que está involucrado aquí es cómo traducir los perfectos Niphal e Hitphael del verbo"bendecir" (BDB 138, KB 159) que parecen ser paralelos en:

La conjugación Niphal generalmente es pasiva (este verbo aparece solamente en textos de Génesis traducidos como pasivos), pero puedefuncionar como reflexivo o recíproco. La conjugación Hitphael es reflexiva o recíproca (véase Deuteronomio 29:19; Salmos 72:17;Isaías 65:16 [dos veces]; Jeremías 4:2).

Las citas del NT de esta promesa crucial son pasivas. Véase hechos 3:25 y Gálatas 3:8. El asunto se relaciona con el mandamiento misionero deIsrael de ser un «reino de sacerdotes» para las naciones (véase Gálatas 3:8). Aunque esto no se declara sin ambigüedades hastalos profetas del siglo octavo, se asume y menciona en estos textos de Génesis.

En un sentido, Israel tenía que proveer información acerca de Dios (por medio del cumplimiento obediente de la ley mosaica, con su estilo devida). En última instancia, las naciones tenían que responder y confiar en la fidelidad de YHWH (como lo hizo Abraham, véase Génesis15:6; Romanos 4:3; Gálatas 3:6; Santiago 2:23). Ellos deben reconocer y responder a la revelación provista por YHWH a ypor medio de Israel. Si Israel era desobediente, en lugar de testigo de abundanciay una sociedad estable, todas las naciones verían solamenteel lado de juicio de YHWH. ¡Israel fracasó en su mandato misionero y se lotrasladó a la iglesia (ejemplo, "la Gran Comisión", Mateo28:19-20; Lucas 24:47; Hechos 1:8)!

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 22:20-24

20 Y aconteció después de estas cosas, que le dieron noticia a Abraham, diciendo: He aquí queMilca también le ha dado a luz hijos atu hermano Nacor: 21 Uz su primogénito, Buz su hermano,y Kemuel, padre de Aram, 22 Quesed, Hazo, Pildas, Jidlaf y Betuel. 23 Y Betuelengendró aRebeca. Estos ocho hijos dio a luz Milca a Nacor, hermano de Abraham.24 También suconcubina, de nombre Reúma, dio a luza Teba, a Gaham, a Tahas y a Maaca.

22:20-24 Esta genealogía familiar parece ser un poco inusual aquí, pero en realidad es muy significativa al colocar el fundamento para la futura prometidade Isaac, que será mencionada en el verso 23.

22:23 "Betuel" Este nombre significa "hombre de Dios" (BDB 143 I).

"Rebeca" Es posible que la etimología hebrea de este nombre (BDB 918) signifique "atar a un animal" y por lo tanto llegó asignificar "el lugar de atar", o cuando se usaba con una mujer, "la atrapada". Los rabinos ven que esto significa que la belleza de Rebeca era atractiva yque ella "ató" el afecto de Isaac.

22:24 "Reúma" Esta palabra (BDB 910) tiene dos significados posibles: (1) "ser elevado" que parece ser apropiado ya que ella fue elevada de esclava a concubina, o (2)"perla" o "coral", que parece ser una correlación más cercana con el término hebreo.

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.

Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.