Genesis 25
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
19 Estas son las generaciones de Isaac, hijo de Abraham: Abraham engendró a Isaac. 20 Tenía Isaac cuarenta años cuando tomó pormujer a Rebeca, hija de Betuel, arameo de Padán-aram, hermana de Labán arameo. 21 Y oró Isaac al SEÑOR en favor de su mujer, porqueella era estéril; y lo escuchó el SEÑOR, y Rebeca su mujer concibió. 22 Y los hijos luchaban dentro de ella; y ella dijo: Si estoes así, ¿para qué vivo yo? Y fue a consultar al SEÑOR. 23 Y el SEÑOR le dijo: Dos naciones hay en tu seno, y dospueblos se dividirán desde tus entrañas; un pueblo será más fuerte que el otro, y el mayor servirá al menor. 24 Y cuando secumplieron los días de dar a luz, he aquí, había mellizos en su seno. 25 Salió el primero rojizo, todo velludo como unapelliza, y lo llamaron Esaú. 26 Y después salió su hermano, con su mano asida al talón de Esaú, y lo llamaron Jacob. Isaactenía sesenta años cuando ella los dio a luz.
25:19 "Éstos son los descendientes de Isaac"Esta es la misma frase característica que se discute en el verso 12, pero aquí se relaciona con el creador del pacto y, por lo tanto, se extiendemucho.
© "hijo de Abraham: Abraham engendró a Isaac" Esta es una declaración repetitiva inusual. Rashi dice que el doblete se usó paradisipar el rumor de que Isaac era el hijo de Abimelec (con Sara). Los rabinos también declaran que Isaac se parecía mucho a Abraham en la cara,para disipar este rumor que se inició con el acontecimiento de Génesis 20:1-18.
25:20 "era Isaac de cuarenta años cuando tomó por mujer a Rebeca" Cuando se compara Génesis 25:20 con el verso 26, es obvio que Isaac tenía sesenta años cuando nació Jacob.
© "Betuel arameo de Padan-aram" La palabra "arameo" también se traduce como "sirio" (BDB 74). Parece ser el distrito que rodea el pueblode Harán. Padan-aram (BDB 804 y BDB 74) significa "las llanuras de Aram", que denota la misma área de "Aram-naharaim" Génesis 25:20.
25:21 "Y oró Isaac a Jehová por su mujer, que era estéril"Había dos propósitos teológicos principales para que los patriarcas tuvieran esposas estériles (BDB 785): (1) mostrar la provisiónde Dios y (2) mostrar que esto no era por el esfuerzo humano, sino por gracia y no por méritos. Los rabinos usan este texto para hacer énfasis enel poder de la oración intercesora.
25:22 "Y los hijos luchaban dentro de ella"Este es un verbo violento (BDB 954, KB 1285, Hithpolel imperfecto). Se traduce (NIDOTTE, volumen 3, 1191):
Este fue un anuncio profético relacionado con el verso 23.
© "y dijo: Si es así, ¿para qué vivo yo?" Ha habido mucha discusión sobre esta frase idiomática, ambigua(literalemente "¿por qué esto, yo?)". Las teorías actuales son:
© "Y fue a consultar a Jehová" Esto también ha ocasionado mucha discusión entre los comentadores. ¡Preguntan a dóndefue y a quién consultó! Es obvio que el texto no registra esto. Algunos afirman que había un lugar establecido para la adoraciónpatriarcal. Ha habido mucha especulación en cuanto a quién consultó.
Es posible que este texto y 28:22 impliquen asistentes santos a lugares sagrados (ejemplo, sacerdotes, Roland de Vaux, Israel Antiguo, volumen 2,pagina 345).
25:23 "y le respondió Jehová"Esta es una palabra sumamente poética del Señor a Rebeca. Dios ya le había prometido hijos a Isaac (véase Génesis 17:19; 21:12).Esta profecía específicamente delinea quién de los hijos llevará la línea familiar. Esto se cita en Romanos 9:10-12. Uno sepregunta por qué Isaac no parecía seguir esta palabra del Señor, porque obviamente Rebeca se lo había dicho cuando él tratóde hacer a Esaú el heredero en los capítulos 26 y 27.
© "Y el mayor servirá al menor" Al igual que las esposas estériles de los patriarcas, esta frase muestra que la simiente prometida nose formará de la manera en que los semitas llevaban a cabo los derechos de herencia (véase Romanos 9:10-12).
25:25 "Y salió el primero rubio" Este término (admoni, BDB 10, "rojo") está relacionado con el término en Génesis que habla de "polvo" (BDB 9), de lo que Dioscreó al hombre (véase Génesis 2:7), el "Adamah", que aparentemente también tiene la idea raíz de "rojo" (BDB 10). El juego depalabras continúa en el verso 30, donde el guiso rojo (BDB 10) se vincula con el nombre "Edom" (BDB 10), de donde obtenemos la nación quesurgiría de Esaú.
© "velludo como una pelliza; y llamaron su nombre Esaú" El término "velludo" (BDB 972) suena muy similar al término "Seir" (BDB973), que es el primer nombre de Edom. Hay un doble juego de palabras "rojo" con "velludo" y "Esaú" con "Edom".
Esta descripción hebrea de un bebé, como rubio y velludo quizá no transmita la connotación correcta para los lectores modernos. Nopretendía de ninguna manera ser negativa. El término "velludo" (BDB 12) implicaba una prenda bella e impresionante (ejemplo, Josué 7:21, 24o el manto de un profeta (véase 1 Josué 7:21, 19; 2 Josué 7:21, 13, 14).
25:26 "Después salió su hermano, trabada su mano al calcañar de Esaú; y fue llamado su nombre Jacob"El nombre Jacob (BDB 784) está relacionado con "talón" (BDB 784). Por Oseas 12:3 y el comentario de Esaú de Génesis 27:36, reconocemosque el nombre Jacob evolucionó a "suplantador" o "usurpador" (de un verbo y adjetivo similar, BDB 784). No es hasta su confrontación con Dios enel arroyo de Jaboc, años después, que se le cambiará el nombre a "Israel" (véase Génesis 32:28) y por implicación, sucarácter.
© "y era Isaac de sesenta años cuando ella los dio a luz" Hay que observar que había esperado veinte años, confe, por este hijoprometido. Dios estaba probando a Isaac de la misma manera en que había probado a Abraham.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 25:27-34
27 Los niños crecieron, y Esaú llegó a ser diestro cazador, hombre del campo; pero Jacob era hombre pacífico, que habitabaen tiendas. 28 Y amaba Isaac a Esaú porque le gustaba lo que cazaba, pero Rebeca amaba a Jacob. 29 Un día, cuando Jacob habíapreparado un potaje, Esaú vino del campo, agotado; 30 y Esaú dijo a Jacob: Te ruego que me des a comer un poco de ese guisado rojo,pues estoy agotado. Por eso lo llamaron Edom. 31 Pero Jacob le dijo: Véndeme primero tu primogenitura. 32 Y Esaú dijo: He aquí, estoy apunto de morir; ¿de qué me sirve, pues, la primogenitura? 33 Y Jacob dijo: Júramelo primero; y él se lo juró, y vendió suprimogenitura a Jacob. 34 Entonces Jacob dio a Esaú pan y guisado de lentejas; y él comió y bebió, se levantó y se fue.Así menospreció Esaú la primogenitura.
25:27 "Y crecieron los niños, y Esaú fue diestro en la caza, hombre del campo; pero Jacob era varón quieto, que habitaba en tiendas"El enfoque de este pasaje es que ellos eran de personalidad muy distinta. A Esaú le gustaba estar lejos de casa; a Jacob le gustaba estar en casa.Jacob es el que cumplió las expectativas normales de una figura patriarcal nómada.
El término "quieto" (NKJV "pacífico"; NRSV y TEV "tranquilo") es en realidad "completo" (BDB 1020). Aquí, parece significar un lídernómada completo, normal o regular. Se usa el mismo adjetivo para describir la integridad de Job (véase 1:1, 8; 2:3; 8:20; 9:20, 21, 22,también observe Salmos 37:37; Proverbios 29:10).
25:28 "Y amó Isaac a Esaú, porque comía de su caza" Isaac era una persona tranquila y pacífica y es posible que su hijo, Esaú, fuera todo lo que él no era. Es sorprendente que Esaú fuerasu favorito, cuando obviamente conocía la palabra divina de Génesis 25:23.
© "mas Rebeca amaba a Jacob" Este favoritismo va a ocasionar grandes problemas en la familia, como siempre. Pero parece que Rebeca estabatratando de guardar la promesa divina del verso 23.
25:29Uno se pregunta si este acontecimiento era premeditado y si se había repetido. ¿Estaba Jacob buscando una ocasión como esta? El uso deltérmino "guisó" (literalemnte "hervido", BDB 267, KB 268, Hiphil imperfecto) podría ser un indicio. El término regularmentesignifica presumir tener derechos que no son legalmente propios (NIDOTTE, volumen 1, pagina 1094).
Aparentemente, esta comida fue preparada a cierta distancia del campamento principal. A la comida se le llama:
25:30 "Te ruego que me des a comer de ese guiso rojo, pues estoy muy cansado"Este es un término fuerte para "comer". Literalmente significa "engullir" (BDB 542, KB 533, Hiphil imperativo). Seguramente Esaú no estabaa punto de morir de hambre, pero estaba agotado (BDB 746, cf. Deuteronomio 25:18; Jueces 8:4-5). Este es el primero de varios indicios que muestran queEsaú no era un hombre malo, sino un hombre de pensamiento secular (véaseDichos Difiles de la Biblia, paginas 347-348). Las cosas de fe ylas responsabilidades de la vida en el hogar simplemente no le interesaban.
25:31, 33 Jacob dijo: "Véndeme tu primogenitura… júramelo este día".
Es obvio que Jacob se aprovechó de la debilidad de Esaú. La pregunta es, ¿lo hizo por (1) la profecía (véase 25:23), (2) elbienestar de la familia, o (3) interés propio?
25:32 "He aquí yo me voy a morir; ¿para qué, pues, me servirá la primogenitura?" Esto se ha interpretado básicamente de tres maneras distintas: (1) una exageración; (2) que él en realidad esperaba morir (BDB 559, KB 562,Qal infinitivo) a una edad joven; u (3) otro ejemplo de su falta de interés por las cosas espirituales. Por las Tablillas de Nuzi del mismoperíodo entendemos que la transferencia de la primogenitura era posible legalmente. También vemos que tuvo que haber sido un acontecimientocomún, porque se prohíbe en Deuteronomio 21:15-17. Más tarde, Rubén será reemplazado por Judá. Jacob pudo haber estadosiguiendo de manera inapropiada la orden divina del verso 23. Es difícil leer la mente de Jacob en estos relatos, porque él siempre se ve comouna persona sincera pero manipuladora.
25:34Este versículo que describe las acciones de Esaú puede ser una manera de describir su personalidad solitaria y antisocial.
© "Así menospreció Esaú la primogenitura" El verbo (BDB 102, KB 117, Qal imperfecto) denota "considerar sin valor" oincluso "considerar con desprecio". Los rabinos describen a Esaú como una persona mala. Hebreos 12:16 lo muestran como espiritualmente inmaduro.Él tomó su vida espiritual y familiar a la ligera.
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.