Genesis 26
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 26:12-17
12 Y sembró Isaac en aquella tierra, y cosechó aquel año ciento por uno. Y el SEÑOR lo bendijo.13 Y el hombre se enriqueció, ysiguió engrandeciéndose hasta que llegó a ser muy poderoso; 14pues tenía rebaños de ovejas y vacadas y mucha servidumbre, ylos filisteos le tenían envidia. 15 Ytodos los pozos que los siervos de su padre habían cavado en los días de Abraham su padre,losfilisteos los cegaron llenándolos de tierra. 16 Entonces Abimelec dijo a Isaac: Vete de aquí,porque tú eres mucho máspoderoso que nosotros. 17 Isaac partió de allí, acampó en el valle deGerar y se estableció allí.
26:12-14 Observe las bendiciones.
El segundo objeto en #2 es un Qal infinitivo absoluto y verbo Qal imperfecto de la misma raíz (BDB 229, KB 246), que denota intensidad.
El tercer objeto en #2 es un adjetivo y verbo de la misma raíz (BDB 152, KB 178, Qal perfecto).
26:12 "y le bendijo Jehová" Este es un reconocimiento teológico directo de que la fuente de la bendición era Dios, y no la agricultura de Isaac.
26:14 "los filisteos le tuvieron envidia"Este es el verbo (BDB 888, KB 1109, Piel imperfecto) "estar celoso".
La prosperidad de Isaac tenía el propósito de ayudar a los filisteos a acercarse a YHWH, pero en lugar eso ocasionó celos y resentimiento.
26:15 "los filisteos los habían cegado"Mientras Isaac crecía, tanto en números como en riqueza, se convirtió en una fuente de temor para los filisteos. Ellos mostraron suaflicción y temor al cegar los pozos de Isaac. Al saber que Isaac era pastor, la falta de agua lo obligaría a irse. Esta sección delcapítulo 26 nos muestra la paciencia y la fe de Isaac. Mucho del tipo de su personalidad puede discernirse con la manera en que maneja estatensión por los derechos de agua.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 26:18-22
18 Isaac volvió a cavar los pozos de agua que habían sido cavados en los días de su padre Abraham, porque los filisteos los habíancegado después de la muerte de Abraham, y les puso los mismos nombres que su padre les había puesto. 19 Cuando los siervos de Isaac cavaronen el valle encontraron allí un pozo de aguas vivas. 20 Entonces riñeron los pastores de Gerar con los pastores de Isaac, diciendo: El aguaes nuestra. Por eso él llamó al pozo Esek, porque habían reñido con él. 21 Cavaron otro pozo, y también riñeron porél; por eso lo llamó Sitna. 22 Y se trasladó de allí y cavó otro pozo, y no riñeron por él; por eso lo llamóRehobot, porque dijo: Al fin el SEÑOR ha hecho lugar para nosotros, y prosperaremos en la tierra.
26:20-22 "Esek… Sitna… Rehobot" Esta es una serie de tres pozos que fueron usados para mostrar lo que estaba ocurriendo en la relación de Isaac con sus vecinos.
26:22 "Porque ahora Jehová nos ha prosperado y fructificaremos en la tierra"Isaac tenía el poder humano para vencer fácilmente a los filisteos, pero decidió esperar en fe, en Dios que le había hecho una promesa.El nombre del tercer pozo y "espacio" son lo mismo (BDB 932).
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 26:23-25
23 De allí subió a Beerseba. 24 Y el SEÑOR se le apareció aquella misma noche, y le dijo: Yo soy el Dios de tu padreAbraham; no temas, porque yo estoy contigo. Y te bendeciré y multiplicaré tu descendencia, por amor de mi siervo Abraham. 25 Y élconstruyó allí un altar e invocó el nombre del SEÑOR y plantó allí su tienda; y allí abrieron los siervos de Isaacun pozo.
26:23 "Y de allí subió a Beerseba"Este es un lugar en el área sur del desierto de Judea, que fue un importante campamento de residencia para Abraham (véase Génesis 22:19).
26:24 "Y se le apareció Jehová aquella noche y le dijo" Esta es la segunda vez que YHWH se le aparece a Isaac (véase verso 2). Aquí fue en un sueño en la noche (véase 15:5, 12; 21:12, 14;22:1-3; 26:24). Muchas de las revelaciones en Génesis se registran en poesía, como el verso 24 (véase 12:1-3; 15:1, 18; 17:1-2, 4-5; 35:10,11-12).
"Yo soy el Dios de Abraham tu Padre" Observe cómo YHWH y Elohim son paralelos (véase Génesis 2:4). Esta es unarevelación más formal y completa que el verso 2. Está estructurada de manera similar a las revelaciones de Dios a Abraham.
"no temas, porque yo estoy contigo" qué gran promesa (también Génesis 2:4; 21:17; 46:3).
"por amor de Abraham mi siervo" Este es un título honorífico especial que se usa con Abraham, Moisés, Josué y David.Puede ser el origen de la frase paulina: "siervo de Jesucristo".
26:25 Los lugares de las revelaciones personales de YHWH se convirtieron en lugares sagrados. Se construyeron altares en estos lugares y llegaron a ser lugaresde adoración, oración y sacrificio (véase 8:20; 12:7, 8; 13:4, 18; 22:9).
"y abrieron… un pozo" El agua es un artículo valioso en estas tierras semiáridas. Isaac pacientemente esperó la ayuda ydirección de YHWH. Los varios pozos exitosos en que se mencionan en este contexto muestran la presencia y bendición de YHWH.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 26:26-33
26 Entonces Abimelec vino a él desde Gerar, con su consejero Ahuzat y con Ficol, jefe de su ejército. 27 Y les dijo Isaac: ¿Por quéhabéis venido a mí, vosotros que me odiáis y me habéis echado de entre vosotros? 28 Y ellos respondieron: Vemos claramente que elSEÑOR ha estado contigo, así es que dijimos: "Haya ahora un juramento entre nosotros, entre tú y nosotros, y hagamos un pacto contigo,29 de que no nos harás ningún mal, así como nosotros no te hemos tocado y sólo te hemos hecho bien, y te hemos despedido en paz.Tú eres ahora el bendito del SEÑOR." 30 Entonces él les preparó un banquete, y comieron y bebieron. 31 Y se levantaron muy demañana y se hicieron mutuo juramento; entonces Isaac los despidió y ellos partieron de su lado en paz. 32 Y sucedió que aquel mismodía los siervos de Isaac llegaron y le informaron acerca del pozo que habían cavado, y le dijeron: Hemos hallado agua. 33 Y lo llamóSeba; por eso el nombre de la ciudad es Beerseba hasta hoy.
26:26 "Abimelec… Ficol"Aunque estos nombres son exactamente los mismos de Génesis 21:22, han pasado como 75-80 años y obviamente no puede referirse a los mismoshombres. Desde la introducción de Salmos 34 parece obvio que estos son títulos y no nombres propios.
26:27¡Obviamente Isaac todavía sentía el dolor y la vergüenza de ser expulsado!
26:28 "Hemos visto que Jehová está contigo"Hay varias características gramaticales de este versículo.
Este es el propósito teológico de la bendición de los patriarcas. No era para darles más cosas físicas, sino para mostrar a otrossu relación única con YHWH (vease verso 29c).
26:30 "entonces él les hizo banquete"El procedimiento normal de cortar o sellar un pacto era una comida de compañerismo.
26:32-33 "pozo que habían abierto… Hemos hallado agua… Seba" Obviamente estos pozos tenían importancia física y espiritual. Marcan la bendición de Dios en la vida de Isaac. El versículo 33 puedeser una etimología rival del nombre Beerseba (ejemplo, "que sea dado", BDB 988) en Génesis 21:31, donde el nombre se explica como "el pozo dejuramento" o "el pozo de siete". Seba podría ser una manera de referirse al "juramento". Las palabras hebreas "siete" y "jurar" son muy similares. Muyfrecuentemente en el AT las etimologías son populares, más que técnicas y, por lo tanto, pueden tener dos orígenes populares.
NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 26:34-35
34 Cuando Esaú tenía cuarenta años, se casó con Judit, hija de Beeri heteo, y con Basemat, hijade Elón heteo; 35 y ellashicieron la vida insoportable para Isaac y Rebeca.
26:34-35 Estos dos versículos en realidad preparan el terreno para el capítulo 27, particularmente el v. 46. El autor está tejiendo elementos en esterelato que posteriormente tendrán gran importancia teológica (ejemplo, hacen que Isaac y Rebeca envíen a Jacob a Harán a buscaresposa).
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.
Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.