Genesis 42

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Genesis 42

REB "los puntos débiles de nuestra defensa"

Este término (BDB 788) literalmente es "desnudo" (Josué 2:1). El sentido aquí (determinado por el contexto) es el área de Egipto sinfuertes o guardias militares. Es una acusación falsa para probar a los hijos de Jacob.

42:11 "somos hombres honrados""Honesto" (BDB 467 II, Josué 2:1, 19, 31, 34) se usa en el sentido de ironía de lo que habían hecho anteriormente con José. Daban laapariencia de hombres rectos y francos, pero habían actuado perversamente (vease Génesis 34, 37).

42:13 "hijos de un varón en la tierra de Canaán; y he aquí el menor está hoy con nuestro padre, y otro no parece"La última frase obviamente se refiere a José. Es irónico que dijeran esto en su cara sin saber quién era él.

42:15 "Vive Faraón"Muchos comentaristas han criticado a José por hacer este juramento dos veces. ¡Encaja bien con su enmascaramiento! Obviamente no lo usa en unsentido teológico. Sin embargo, es una referencia a la tradición egipcia de que Faraón era hijo del dios del sol, Ra. Este mismo juramentose ha encontrado en monumentos egipcios.

42:16 José da varias órdenes y hace demandas.

42:17 "Entonces los puso juntos en la cárcel por tres días"Aparentemente José quería que ellos experimentaran algo de la agonía que él había vivido por culpa de ellos.

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 42:18-25

18 Y José les dijo al tercer día: Haced esto y viviréis, pues yo temo a Dios: 19 si sois hombres honrados, que uno de vuestroshermanos quede encarcelado en vuestra prisión; y el resto de vosotros, id, llevad grano para el hambre de vuestras casas; 20 y traedme avuestro hermano menor, para que vuestras palabras sean verificadas, y no moriréis. Y así lo hicieron. 21 Entonces se dijeron el uno al otro:Verdaderamente somos culpables en cuanto a nuestro hermano, porque vimos la angustia de su alma cuando nos rogaba, y no lo escuchamos, por eso havenido sobre nosotros esta angustia. 22 Y Rubén les respondió, diciendo: ¿No os dije yo: "No pequéis contra el muchacho" y nome escuchasteis? Ahora hay que rendir cuentas por su sangre. 23 Ellos, sin embargo, no sabían que José los entendía, porquehabía un intérprete entre él y ellos. 24 Y se apartó José de su lado y lloró. Y cuando volvió a ellos y leshabló, tomó de entre ellos a Simeón, y lo ató a la vista de sus hermanos. 25 José mandó que les llenaran sus vasijas degrano y que devolvieran el dinero a cada uno poniéndolo en su saco, y que les dieran provisiones para el camino. Y así se hizo conellos.

42:18-20 Las órdenes y demandas de José continúan.

42:18 "Yo temo a Dios"Esta frase podría estar relacionada con los juramento s de José en el nombre de Faraón (vease verso 15, 16) o con su temor de la divinidaden general, en relación con sus acusaciones contra estos diez hombres. José afirma, de forma indirecta, su integridad y espiritualidad (vease20:11). Él temía/reverenciaba a Elohim.

42:20 "verificadas" Véase el Topico Especial Josué 2:1 (II. A).

42:21 "Y decían el uno al otro: Verdaderamente hemos pecado contra nuestro hermano"Sintieron que Dios los estaba castigando por su pecado en contra de José. Esto es obvio de los versos 21, 22, 28 y 44:16. Hay un sentido de quecosechamos lo que sembramos (vease Job 34:11; Salmos 28:4; 62:12; Proverbios 24:12; Eclesiastés 12:14; Jeremías 17:10; 32:19; Mateo 16:27;25:31-46; Romanos 2:6; 14:12; 1 Romanos 2:6; 2 Romanos 2:6; Gálatas 6:6-7; 2 Gálatas 6:6-7; 1 Gálatas 6:6-7; Apocalipsis 2:23; 20:12; 22:12). Sinembargo, hay otra verdad bíblica de que Dios no trata con nosotros de acuerdo a nuestros pecados (vease Salmos 103:10). No recibimos castigo temporalpor todos nuestros pecados, o todos estaríamos muertos; sin embargo, hay ocasiones en que Dios sí hace esto.

42:22 "Entonces Rubén les respondió, diciendo: ¿No os hablé yo y dije: No pequéis contra el joven, y no escuchasteis?"Esta es probablemente la primera vez que José había escuchado que Rubén había tratado de defenderlo (vease Génesis 37:22-24).Ahora estos hermanos creían que la sangre inocente de José pedía venganza como la sangre de Abel lo había hecho contra su hermano enGénesis 4.

42:23 "Pero ellos no sabían que los entendía José, porque había intérprete entre ellos"Hablaban en hebreo; José aparentemente solo hablaba egipcio por medio de un intérprete. De nuevo, esto era parte del enmascaramiento hasta queél pudiera asegurarse de que sus hermanos habían superado sus prejuicios, que hicieron que pecaran contra él hacía más de veinteaños.

Este verbo traducido "había intérprete" (BDB 539, KB 529, Hiphil participio) usualmente denota escarnio o burla. En la conjugación Hiphil denota

Todos los usos de este verbo en el AT ocurren en un contexto negativo (vease NIDOTTE, volumen 2, pagina 799).

42:24 "lloró"Aparentemente José era un hombre sensible (Salmos 119:51; 45:14, 15).

"tomó de entre ellos a Simeón, y lo aprisionó a vista de ellos" Obviamente Rubén, el primogénito, era ellíder del grupo y aparentemente había tratado de ayudar a José, así que la opción obvia era Simeón. Era el segundo en habernacido y muchos comentaristas creen que la ira feroz que había mostrado al destruir a los hombres de Siquem (vease Génesis 34) podría haberhecho que participara en el plan original de lastimar a José.

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 42:26-28

26 Ellos, pues, cargaron el grano sobre sus asnos, y partieron de allí. 27 Y cuando uno de ello sabrió su saco para dar forraje a suasno en la posada, vio que su dinero estaba en la boca de sucostal. 28 Entonces dijo a sus hermanos: Me ha sido devuelto mi dinero, y heaquí, está en micostal. Y se les sobresaltó el corazón, y temblando se decían el uno al otro: ¿Qué es esto que Diosnos ha hecho?

42:25-29 Los nueve hermanos tuvieron miedo de que esto pusiera en peligro la liberación de Simeón. El nivel de su preocupación se expresa en

42:27 "saco… costal"Se usan dos términos hebreos diferentes en este versículo.

La razón para el uso de los dos términos puede ser porque uno se refiere a una bolsa de dinero (vease NIDOTTE, volumen 3, pagina 843) y la otra aun saco de grano (vease James W. Freema, Usos y Costumbres de la Biblia, pagina 49).

42:28 "¿Qué es esto que nos ha hecho Dios?"Todavía sentían el juicio divino por sus acciones en contra de José.

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 42:29-34

29 Cuando llegaron a su padre Jacob en la tierra de Canaán, le contaron todo lo que les había sucedido: 30 El hombre, el señor deaquella tierra, nos habló duramente y nos tomó por espías del país. 31 Pero nosotros le dijimos: "Somos hombres honrados, nosomos espías. 32 "Somos doce hermanos, hijos de nuestro padre; uno ya no existe, y el menor está hoy con nuestro padre en la tierra deCanaán." 33 Y el hombre, el señor de aquella tierra, nos dijo: "Por esto sabré que sois hombres honrados: dejad uno de vuestroshermanos conmigo y tomad grano para el hambre de vuestras casas, y marchaos; 34 pero traedme a vuestro hermano menor para que sepa yo que nosois espías, sino hombres honrados. Os devolveré a vuestro hermano, y podréis comerciar en la tierra."

42:29-34 Los nueve hermanos cuentan a su padre, Jacob, todo lo que sucedió en Egipto.

42:34 "negociaréis en la tierra"Este verbo (BDB 695, KB 749, Qal imperfecto) se traduce "negociar" (vease Génesis 23:16), pero su uso en Génesis 34:10 implica unsignificado de "viajar libremente". Es posible que se refiera específicamente a volver a Egipto por más grano cuando fuera necesario (vease43:2).

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 42:35-38

35 Y sucedió que cuando estaban vaciando sus sacos, he aquí que el atado del dinero de cada unoestaba en su saco; y cuando ellos y supadre vieron los atados de su dinero, tuvieron temor. 36 Ysu padre Jacob les dijo: Me habéis privado de mis hijos; José ya no existe, ySimeón ya no existe, yos queréis llevar a Benjamín; todas estas cosas son contra mí. 37 Entonces Rubén habló asupadre, diciendo: Puedes dar muerte a mis dos hijos, si no te lo traigo; ponlo bajo mi cuidado, y yote lo devolveré. 38 Pero Jacob dijo: Mi hijono descenderá con vosotros; pues su hermano hamuerto, y me queda sólo él. Si algo malo le acontece en el viaje en que vais,haréis descender miscanas con dolor al Seol.

42:35-38 La familia discute la situación y qué hacer. Deciden no hacer nada por el momento.

42:35 La diferencia entre el verso 27 y el verso 35 es "uno" de ellos en el verso 27 y "ellos" en el verso 35. Esto no es un doblete, sino unaintensificación del problema que los había amedrentado anteriormente (vease el verso 28).

42:36 "Me habéis privado de mis hijos; José no parece, ni Simeón tampoco, y a Benjamín le llevaréis; contra mí son todasestas cosas"Observe que Jacob toma los eventos como una afrenta personal. Parece que hay una acusación implícita de que los hermanos de alguna manera estabaninvolucrados en la pérdida de José.

42:37 "Y Rubén habló a su padre, diciendo"Realmente este un ofrecimiento tonto. ¿Por qué habría Jacob, debido a la pérdida de sus hijos, de matar a sus nietos? Fue un intentopor parte de Rubén de asegurar a su padre, pero hizo totalmente lo contrario. Jacob esperaría hasta (1) el ofrecimiento de Judá Génesis 34:10, y(2) la realidad de la falta de comida, para permitir finalmente que Benjamín fuera con ellos.

42:38 "Seol"Este es el término del AT que se usa para el lugar de los muertos. La doctrina de la vida después de la muerte de alguna manera está veladaen el AT, pero es obvio que creían en una vida después de la muerte donde las familias estaban juntas.

Es cierto que era un estado sombrío, sin gozo, pero no obstante un estado consciente. El término Seol se traduce con el términoHades en el NT. Aparentemente todos los seres humanos iban a este lugar donde estaban los muertos. Por esa razón los rabinos especulaban quehabía una sección para los justos y otra sección para los malvados en el Hades.Véase el Topico Especial Génesis 34:10.

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.

Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.