Hechos 23

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Hechos 23

23:10 "…ordenó a los soldados que bajaran para sacarlo de allí por la fuerza" Dos veces el gobierno romano había salvado la vida de Pablo en Jerusalén. No es extraño que Pablo viera al gobierno como ministro de Dios(véase Romanos 13).

Esto puede relacionarse con el término "el que apacigua "en 2da. de Hechos 5:39.

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 23:11

11 A la noche siguiente se le apareció el Señor y le dijo: Ten ánimo, porque como has testificado fielmente de mi causa en Jerusalén,así has de testificar también en Roma.

23:11 "…el Señor (estuvo a mi lado) se apareció a Pablo"He aquí otra visión personal para alentar a Pablo (véase 18:9-10; 22:17-19; 27:23-24). Pablo no era un hombre de desaliento o duda.

- "¡Ánimo!…"Es el único uso de este término en los escritos de Lucas. Esto debió ser compartido por Pablo con Lucas. Jesús varía laduración de los tiempos (véase Mateo 9:2, 22; 14:27; Juan 16:33).

- "…es necesario que lo des también en Roma"Fue la voluntad de Dios Para Pablo ser encarcelado para que pudiera comparecer ante César, ¡y se cumpliese que el evangelio sería predicadoen Roma (véase 19:21; 22:21)! Para el término "Deber" vea la nota completa en Juan 16:33.

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 23:12-15

12 Cuando se hizo de día, los judíos tramaron una conspiración y se comprometieron bajo juramento, diciendo que no comerían nibeberían hasta que hubieran matado a Pablo.13 Y los que tramaron esta conjura eran más de cuarenta, 14 los cuales fueron a los principales sacerdotes y a los ancianos y dijeron: Noshemos comprometido bajo solemne juramento a no probar nada hasta que hayamos matado a Pablo. 15 Ahora pues, vosotros y el concilio, avisadal comandante para que lo haga comparecer ante vosotros, como si quisierais hacer una investigación más minuciosa para resolver su caso;nosotros por nuestra parte estamos listos para matarlo antes de que llegue.

23:12-15 El párrafo nos informa del pacto de asesinato entre algunos de los judíos. Es otro asesinato con premeditación (véase versículo21) como el que los judíos tramaron contra Jesús.

23:13 "Más de cuarenta…" Cuarenta es un modismo judío para un largo período de tiempo indefinido, pero aquí se usa para las personas; por lo que probablemente sealiteral. Ver el Tópico Especial "Los Números en la Escritura" en Juan 16:33.

23:14 "…los jefes de los sacerdotes (el sumo sacerdote) y los ancianos"Era una forma abreviada para referirse al Sanedrín. Vea el Tópico Especial en Juan 16:33.

Estas traducciones al inglés/español son un intento de expresar frases idiomáticas afines, "con una condenación que nos maldicen."Estos usurpadores del voto no mataron a Pablo. Me pregunto si ellos murieron de hambre al parecer, la tradición oral tiene una salida a estosjuramentos de sangre. Vea el siguiente Tópico Especial:

TÓPICO ESPECIAL: MALDECIR (ANATEMA)

En hebreo hay varias palabras para "maldecir". Herem (BDB 356) se utilizaba para indicar algo dado por Dios (véase LXX como anatema;BAGD 54, Levítico 27:28); por lo general para su destrucción (véase Deuteronomio 7:26; Josué 6:17-18; 17:12). Era un término usadobajo el concepto de "guerra santa". Dios dejó que destruyeran a los cananeos y Jericó fue la primera oportunidad, "los primeros frutos". En elNuevo Testamento, anatema y sus formas derivadas se utilizaron con diversos sentidos:

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 23:16-25

16 Pero el hijo de la hermana de Pablo se enteró de la emboscada, y fue y entró al cuartel, y dio aviso a Pablo. 17 Y Pablo, llamando a uno de los centuriones, dijo: Lleva a este joven al comandante, porque tiene algo que informarle. 18 El entonces, tomándolo consigo, lo condujo al comandante, y le dijo: Pablo, el preso, me llamó y me pidió que te trajera a este joven,pues tiene algo que decirte.19 Y el comandante, tomándolo de la mano, y llevándolo aparte, le preguntó: ¿Qué es lo que me tienes que informar? 20 Y él respondió: Los judíos se han puesto de acuerdo en pedirte que mañana lleves a Pablo al concilio con el pretexto de hacer unaindagación más a fondo sobre él. 21 Pero no les prestes atención, porque más de cuarenta hombres de ellos, que sehan comprometido bajo juramento a no comer ni beber hasta que lo hayan matado, esperan emboscados; ya están listos esperando promesa de partetuya. 22 Entonces el comandante dejó ir al joven, encomendándole: No digas a nadie que me has informado de estas cosas.23 Y llamando a dos de los centuriones, dijo: Preparad doscientos soldados para la hora tercera de la noche, con setenta jinetes ydoscientos lanceros, para que vayan a Cesarea. 24 Debían preparar también cabalgaduras para Pablo, y llevarlo a salvo algobernador Félix. 25 Y el comandante escribió una carta en estos términos:

23:16"…el hijo de la hermana de Pablo"Hay muchas preguntas en torno a la familia de Pablo, pero todo está oculto en el silencio. ¿Cómo supo del plan desconocido? Probablementetambién haya sido un fariseo.

23:21¡En este ataque también habría participado el asesino de los guardias romanos!

23:23 El contingente de tropas que acompañó a Pablo aparentemente eran: (1) 200 miembros de la infantería, 70 de caballería, 200 lanceros o(2) 200 lanceros y 70 de caballería. La familia manuscritos griegos occidentales tiene un largo añadido descriptivo (véase NKJV).

- "…a las nueve (la tercera hora)"Obviamente, era la época romana. Empezaron a contar de las 6 pm y ya era de noche; serían Gálatas 1:8-9.

- "…Cesarea"Esta era la sede de las fuerzas romanas acampadas en Palestina

NASB, NKJV, NRSV, TEV "Hombres de lanza"

NJB "Auxiliares"

REB "Tropas armadas livianas"

NASB (nota al pie) "manada de animales" o "caballería"

NEB "arqueros"

El significado del término dexiolabos es desconocido. Literalmente significa "un enviado o armados del lado derecho" (dexios). Serefiere a:

Hay muchas posibles opciones para los modernos intérpretes que no saben con exactitud el significado.

23:24 "Félix" El historiador romano Tácito (Anales de la Historia, 5:9, 12:54) llamó a Antonio Félix cruel y lujurioso; ya que obtuvo su poder porinfluencia de su hermano Pallas (ambos eran esclavos libertos), que era un amigo íntimo del emperador Claudio. Se desempeñó como elundécimo fiscal de Palestina entre los años 52-59.

23:25 "…en estos términos (forma)"Vea el Tópico Especial "Forma" (Tupos) en Gálatas 1:8-9.

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 23:26-30

26 Claudio Lisias, al excelentísimo gobernador Félix: Salud.27 Cuando este hombre fue arrestado por los judíos, y estaba a punto de ser muerto por ellos, al saber que era romano, fui con las tropas y lorescaté. 28 Y queriendo cerciorarme de la causa por la cual lo acusaban, lo llevé a su concilio 29 y hallé que loacusaban sobre cuestiones de su ley, pero no de ningún cargo que mereciera muerte o prisión. 30 Cuando se me informó de quehabía una conjura en contra del hombre, te lo envié enseguida, instruyendo también a sus acusadores que presenten los cargos contraél delante de ti.

23:26-30 Es el texto correspondiente a la explicación del caso de Pablo por el oficial a cargo (véase 25:12 en adelante.) Confirma la sucesión de loshechos, de los acontecimientos, pero lo hace de tal manera que Lisias no tenga una buena opinión.

23:26 El versículo nos dice el nombre del tribuno de Chiliarch.

23:29 El versículo encaja en el patrón de Lucas para mostrar al Cristianismo y sus líderes, mientras era acusado ante los funcionarios degobierno. Se considera inocente y por tanto, debe ser absuelto. ¡Roma no tenía nada que temer del "Camino"!

NASB (ACTUALIZADO) TEXTO: 23:31-35

31 Así que los soldados, de acuerdo con las órdenes que tenían, tomaron a Pablo y lo llevaron de noche a Antípatris.32 Y al día siguiente regresaron al cuartel dejando que los de a caballo siguieran con él, 33 los cuales, después de llegar aCesarea y de entregar la carta al gobernador, le presentaron también a Pablo. 34 Cuando la leyó, preguntó de quéprovincia era; y al enterarse de que era de Cilicia, 35 dijo: Te oiré cuando estén presentes también tus acusadores. Ymandó que lo guardaran en el Pretorio de Herodes.

23:31 "…lo llevaron de noche hasta Antípatris" La ciudad fue construida por Herodes el Grande, y llevaba el nombre de su padre, Antípatro II. Fue un largo camino de aproximadamente 50-60 Km. Sedesconoce el sitio exacto de la ciudad. La razón de los soldados de a pie para volverse (véase versículo 32) en este punto es porque:

23:33 "…al gobernador" Textualmente significa "procurador". Lucas es muy preciso en el uso de los títulos para los funcionarios locales y romanos.

23:34 "…le preguntó de qué provincia era"Con esto quería determinar su jurisdicción. Puesto que Pablo también pertenecía una de las provincias imperiales de Félix,éste podría tratar el caso. En el Imperio Romano había tres divisiones jurisdiccionales:

23:35 "…cuando lleguen tus acusadores" Debieron haber sido los judíos de Asia, quienes acusaron a Pablo en el Templo de traer a un gentil al área judía restringida. Lasapariencias deberían haber dado lugar a la desestimación de los cargos. Pero, como a menudo sucede, ¡la política local afecta a lajusticia!

- "…que lo dejaran bajo custodia en el palacio de Herodes" Los romanos tuvieron un tipo de comportamiento con Pablo mientras se encontraba bajo su custodia (véase 24:23). Pablo se quedó en un palacioconstruido por Herodes el Grande, que había sido utilizado anteriormente como su residencia personal, pero que ahora se había convertido en laSede Romana.

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario de guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación bíblica. Cada uno denosotros debe caminar bajo la luz que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son los más importantes en la interpretación, y no debeceder este derecho a un comentarista.

Estas preguntas para comentar son provistas para ayudarle a pensar sobre los principales asuntos de esta sección del libro. Permiten hacerlereflexionar, no son definitivas.