Mateo 1

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Mateo 1

d. YHWH - Meqaddishkem (YHWH el que os santifica), Génesis 22:14

e. YHWH - Shalom (YHWH es la Paz), Jueces 6:24

f. YHWH - Sabbaoth (YHWH de los ejércitos), 1 Samuel 1:3,11, 4:4, 15:2; a menudo en los Profetas)

g. YHWH - Ro´I (YHWH es mi pastor), Salmos 23:1

h. YHWH - Sidqenu (YHWH es nuestra justicia), Jeremías 23:6

i. YHWH - Shammah (YHWH está allí), Ezequiel. 48:35

TÓPICO ESPECIAL: LOS NOMBRES DE LA DEIDAD

A. EL (BDB 42, KB 48)

   1. El significado original del término genérico de la deidad es incierto, aunque muchos eruditos creen que viene de la raíz Acadia, "serfuerte" o "ser poderoso" (véase Génesis 17:1; Números 23:19; Deuteronomio 7:21; Salmos 50:1).

  2. En el panteón cananeo, el dios todopoderoso es EL (textos de Ras Samra)

  3. En la Biblia EL usualmente está combinado con otros términos. Estas combinaciones llegaron a ser términos para caracterizar aDios:

    a. EL-Elyon (Dios Todopoderoso,BDB 42 & 751 II), Génesis 14:18-22; Deuteronomio 32:8; Isaías 14:14.

    b. El-Roi ("Dios que ve" o "Dios que se revela a sí mismo", BDB 42 & 909), Génesis 16:13

    c. EL-Shadai ("Dios todopoderoso" o "Dios de toda compasión" o "Dios de la montaña", BDB 42 & 994), Génesis 17:1; 35:11; 43:14;49:25; Génesis 17:1

    d. El-Olam (Dios eterno, BDB 42 & 761), Génesis 21:33. Este término está ligado teológicamente a la promesa de Dios a David,2 Samuel 7:13, 16

    e. EL-Berit ("Dios del Pacto", BDB 42 & 136) Jueces 9:46

  4. El se asocia con

    a. YHWH en Jueces 9:46; Isaías 42:5

    b. Elohim en Génesis 46:3; Job 5:8, "Yo soy El, el Elohim de tu padre"

    c. Shaddai en Génesis 49:25

    d. "celo" en Génesis 49:25; Deuteronomio 4:24; 5:9; 6:15

    e. "misericordia" en Deuteronomio 4:31; Nehemías 9:31

    f. "fiel" en Deuteronomio 7:9; 32:4

    g. "grande e impresionante" en Deuteronomio 7:21; 10:17; Nehemías 1:5; 9:32; Daniel 9:4

    h. "conocimiento" en 1 Samuel 2:3

    i. "mi refugio fuerte" en 2 Samuel 22:33

    j. "mi vengador" en 2 Samuel 22:48

    k. "El Santo" en Isaías 5:16

    l. "poder" en Isaías 10:21

    m. "mi salvación" en Isaías 12:2

    n. "grande y poderoso" en Jeremías 32:18

    o. "retribución" en Jeremías 51:56

  5. En el Antiguo Testamento, una combinación de todos los grandes nombres de Dios se encuentra

  en Josué 22:22 (EL, Elohim, YHWH, repetido)

B. Elyon (BDB 751, KB 832)

  1. Su significado básico es "alto", "exaltado" o "levantado" (véase Génesis 40:17; 1 Reyes 9:8; 2 Reyes 18:17; Nehemías 3:25;Jeremías 20:2; 36:10; Salmos 18:13).

  2. Es usado en sentido paralelo con otros nombres/títulos de Dios

    a. Elohim - Salmos 47:1-2; 73:11; 107:11

    b. YHWH - Génesis 14:22; 2 Samuel 22:14

    c. EL-Shadai - Salmos 91:1,9

    d. EL - Números 24:16

    e. Elah - usado con frecuencia en Daniel 2-6 y Esdras 4-7, vinculado con illair (término Arameo para "Dios Alto") en Daniel 3:26; 4:2;5:18, 21

  3. Es usado con cierta frecuencia por el pueblo no Israelita

    a. Melquisedec, Génesis 14:18-22

    b. Balaam, Números 24:16

    c. Moisés, cuando está hablando a las naciones, Deuteronomio 32:8

    d. en el Evangelio de Lucas en el Nuevo Testamento, escrito a los Gentiles, también utiliza el equivalente Griego Hupsistos (véase 1:32,35, 76; 6:35; 8:28; Hechos 7:48; 16:17)

C. Elohim (PLURAL), Eloa (SINGULAR), usado básicamente en poesía (BDB 43, KB 52)

  1. Este término no se utiliza fuera del Antiguo Testamento

  2. Esta palabra puede designar al Dios de Israel o a los dioses de otras naciones (véase Hechos 7:48; 20:3). La familia de Abraham erapoliteísta (véase Josué 24:2).

  3. Puede referirse a los jueces de Israel (véase Josué 24:2; Salmos 82:6).

  4. El término elohim también es usado para otros seres espirituales (ángeles, el demonio), como aparece en Deuteronomio 32:8 (LXX);Salmos 8:5; Job 1:6; 38:7. Puede referirse a jueces humanos (véase Job 1:6; Salmos 82:6).

  5. En la Biblia es el primer título/nombre para la Deidad (véase Génesis 1:1). Es usado exclusivamente hasta Génesis 2:4 donde secombina con YHWH. Básicamente (teológicamente) se refiere a Dios como creador, sustentador, proveedor de toda la vida en este planeta (véaseSalmos 104).

  Es sinónimo de El (véase Deuteronomio 32:15-19), y también es paralelo a YHWH, como en Salmos 14 (Elohim) es exactamentecomo en Salmos 53 (YHWH), excepto por el cambio en los nombres divinos.

  6. Aunque el PLURAL es usado para otros dioses, el término se aplica al Dios de Israel, pero generalmente el VERBO SINGULAR se aplica almonoteísmo.

  7. Este término es encontrado en las bocas de no Israelitas como nombre para la deidad.

    a. Melquisedec, Génesis 14:18-22

    b. Balaam, Números 24:16

    c. Moisés, cuando está hablando a las naciones, Deuteronomio 32:8

  8. ¡Es extraño un nombre común para el Dios monoteísta de Israel en PLURAL! Aunque no hay certeza, he aquí las teorías

    a. El Hebreo tiene muchos PLURALES usados generalmente para dar énfasis. Relacionada cercanamente con

    esto aparece la figura de la gramática Hebrea llamada "el plural de majestad", donde el PLURAL se utiliza para magnificar un concepto.

    b. También puede referirse al concilio angelical, donde Dios se reúne con ellos en el cielo y hace Su propuesta. (Véase 1 Reyes 22:19-23;Job 1:6; Salmos 82:1; 89:5, 7).

    c. Existe la posibilidad de que en el Nuevo Testamento esto refleje la revelación de un solo Dios en tres personas. En Génesis 1:1 Dios crea;Génesis 1:2; el Espíritu incuba; y en el Nuevo Testamento, Jesús es el agente de Dios el Padre en la creación (véase Juan 1:3,10;Romanos 11:36; 1 Corintios 8:6; Colosenses. 1:15; Hebreos 1:2; 2:10).

D. YHWH (BDB 217, KB 394)

  1. Este nombre refleja a la deidad como el Dios de Pacto que hace las cosas; ¡Dios como Salvador y Redentor! Los humanos quiebran los pactos, peroDios es leal a Su Palabra, Promesa y Pacto (Salmos 103).

  Este nombre se menciona por primera vez junto a Elohim en Génesis 2:4. No existen dos relatos de creación en Génesis 1-2, sino dosénfasis: (1) Dios como el creador del universo (físico) y (2) Dios como el único creador de la Humanidad. Génesis 2:4 inicia con larevelación especial acerca de la posición privilegiada y el propósito de los seres humanos, y también narra el problema de larebelión y el pecado asociados con esta posición única.

  2. En Génesis 4:26 se dice que "los hombres empezaron a invocar el nombre del SEÑOR" (YHWH). Sin embargo, Génesis 4:26 implica que el pueblodel primitivo pacto (los Patriarcas y sus familias) conocieron a Dios solamente como EL-Shaddai. El nombre YHWH se explica sólo una vez Génesis 4:26, especialmente en el versículo14. Sin embargo, los escritos de Moisés muchas veces interpretan las palabras con un sentidopopular, no etimológico (véase Génesis 17:5; 27:36; 29:13-35). Existen muchas teorías con respecto al significado de este nombre(tomado de IDB, volumen 2, páginas 409-411).

    a. de la raíz de una palabra Árabe, "demostrar amor ferviente";

    b. de la raíz de una palabra Árabe, "soplar" (YHWH como Dios de tormenta)

    c. de raíz Ugarit (cananeo), "hablar"

    d. siguiendo una inscripción Fenicia, con un significado de PARTICIPIO CAUSATIVO que quiere decir "El que sostiene" o "El que establece".

    e. de la forma Hebrea Qal "el Uno que es," o "El que está presente" (en sentido futuro, "El que será")

    f. de la forma Hebrea Hiphil "El que generó el ser"

    g. de la raíz Hebrea "vivir" (véase Génesis. 3:20), significa "el que vive para siempre, el único vivo"

    h. en el contexto de Génesis 17:5 un juego de palabras en la forma IMPERFECTA usado con sentido PERFECTO, "continuará siendo lo que era" o"continuará siendo lo que siempre era" (véase J. Wash Watts, Introducción a la Sintaxis en el Antiguo Testamento, página 67.El nombre completo YHWH a veces se expresa en abreviación o posiblemente en una forma original

      1) Yah (Halelu - yah BDB 219, véase Génesis 17:5; 17:16; Salmos 89:9; 104:35)

      2) Yahu ("iah" terminación de sustantivo, ejemplo Isaías)

      3) Yo ("Jo" como inicio de los nombres, ejemplo Josué o Joel)

  3. En el Judaísmo antiguo, el nombre del pacto se hizo tan santo (el tetragrámaton) que los judíos tenían temor de pronunciarlo por laposibilidad de quebrantar el mandamiento de Salmos 89:9; Deuteronomio 5:11; 6:13. Así que sustituyeron el término Hebreo por "dueño","amo", "marido" o "señor"-adon o adonai- (mi señor). Cuando llegaban a la palabra YHWH en la lectura del Antiguo Testamentodecían "señor". Por eso en las traducciones inglesas YHWH se escribe SEÑOR.

  4. Como sucede con EL, a veces YHWH se combina con otros términos para enfatizar ciertas características del Dios del Pacto de Israel.Existen muchas posibles combinaciones, aquí tenemos algunas:

    a. YHWH - Yire (YHWH proveerá, BDB 217& 906, Génesis 22:14

    b. YHWH - Rophekha (YHWH es tu sanador, BDB 217& 950, PARTICIPIO Qal), Génesis 22:14

    c. YHWH - Nissi (YHWH es mi estandarte, BDB 217& 651), Génesis 22:14

    d. YHWH - Meqaddiskem (YHWH El que te santifica, BDB 217& 872, PARTICIPIO Piel), Génesis 22:14

    e. YHWH - Shalom (YHWH es paz, BDB 217& 1022) Jueces 6:24

    f. YHWH - Sabaoh (YHWH de los ejércitos BDB 217& 878) 1ra. Samuel. 1:3, 11; 4:4; 15:2; usado con frecuencia en los Profetas)

    g. YHWH - Ro'I (YHWH es mi pastor, BDB 217& 944, PARTICIPIO Qal), Salmos 23:1

    h. YHWH - Sidqenu (YHWH justicia nuestra, BDB 217& 841), Jeremías 23:6

    i. YHWH - Shammah (YHWH está allí, BDB 217& 1027), Ezequiel 48:35

- "…porque él salvará a su pueblo de sus pecados"Jesús vino por tres diferentes motivos:

1. para revelar plenamente el Padre

2. para dar a los seres humanos un ejemplo a seguir

3. para redimir a la humanidad del pecado

Génesis 3, afectó a toda la vida en este planeta (véase Romanos 8:20-23). Jesús vino a morir en nuestro lugar (véase Marcos 10:45,Juan 1:29; 2 Corintios 5:21; Filipenses 2:6-11, Isaías 53). ¡La promesa de Génesis 3:15 se ha cumplido en Él!

1:23Mateo usa el cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento como una evidencia importante para que el pueblo Judío creyera en Jesúscomo el Mesías prometido:

1. 1:22 - Isaías 7:14

2. 2:15 - Oseas 11:1; Éxodo. 4:22-23

3. 2:23 - posiblemente Isaías 11:1

4. 3:15 - "cumplir toda justicia"

5. 4:14 - Isaías 9:1-2

6. 5:17 - "... sino para cumplir"

7. 8:17 - Isaías 53:4

8. 12:17 - Isaías 42:1, 2, 3, 4

9. 13:14 - Isaías 6:9,10

10. 13:35 - Salmos 78:2

11. 21:4 - Isaías 62:11; Zacarías 9:9

12. 27:9 - Zacarías 11:12,13

1:23 "…virgen" Es una cita de Isaías 7:14 de la Septuaginta. En Isaías se usó la palabra hebrea almah (BDB 761 II), que significa "mujer jovencasta en edad casadera". Hubo un nacimiento especial en los días de Acaz (véase Isaías 7:15-16). Sólo ha ocurrido un nacimientovirginal, no dos; por lo tanto, el cumplimiento histórico en los días de Isaías fue una señal para Acaz, pero no la llenura delEspíritu Santo. Es un ejemplo de un cumplimiento profético múltiple. La señal de Acaz fue el nombre del niño. Vea mi comentario Isaías 7:15-16 en línea www.freebiblecommentary.org.

Emmanuel significa "Dios con nosotros"(BDB 769). Esto muestra que el pasaje del Antiguo Testamento fue más allá de sus días. En últimainstancia, Isaías 7-12 (Syro-Ephramitic War) se refiere a la Deidad encarnada, Jesús de Nazaret (véase Juan 1:1;5;18;10:33;14:9-10;Filipenses 2:6). Sin embargo, recordemos que los Judíos no esperaban que el Mesías fuera divino. Seguramente habrían visto estos poderososnombres de Isaías como metáforas. No fue sino hasta el período del Nuevo Testamento que el Mesías como Dios Encarnado fue claramenterevelado.

1:24-25 Los versículos reafirman el verdadero y sobrenatural nacimiento virginal. También implica que la pareja tenía una vida marital normal trasel nacimiento de Jesús. El Textus Receptus, siguiendo los manuscritos unciales Griegos C y D*,K,W agrega "su (de ella) primer hijo nacido", implicandootros niños.

PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN

Este es un comentario de guía de estudio, lo que significa que usted es responsable de su propia interpretación bíblica. Cada uno denosotros debe caminar bajo la luz que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son los más importantes en la interpretación, y no debeceder este derecho a un comentarista.

Estas preguntas para comentar son provistas para ayudarle a pensar sobre los principales asuntos de esta sección del libro. Permiten hacerlereflexionar, no son definitivas.

1. ¿Por qué Mateo tiene una genealogía tan larga?

2. ¿Por qué la genealogía de Lucas es diferente a la de Mateo?

3. ¿Predijo Isaías un nacimiento virginal en su días?