Romanos 15
Share
This resource is exclusive for PLUS Members
Upgrade now and receive:
- Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
- Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
- Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
- Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
DHH "ustedes que tienen fe en él"
BJ "en vuestra fe"
RVR-1995 "en la fe"
Este es un PRESENTE ACTIVO INFINITIVO. Esto expresa la confianza de perseverar por medio de una fe continua en Cristo, en el poder del Espíritu Santo,descansando en gozo personal y paz. La fe en Cristo no es solo una respuesta inicial, sino un resultante estilo de vida.
© "para que abundéis en esperanza"Este es un PRESENTE ACTIVO INFINITIVO de perisseuō, lo cual básicamente significa "abundar, ir mas allá de lo esperado."
© "por el poder del Espíritu Santo"El Espíritu Santo es la Persona activa de la Trinidad en esta Nueva Era. Nada de valor o efecto permanente ocurre sin El (Joel 2:13; 1 Co. 2:4; 1 Ts.1:5).
PREGUNTAS PARA LA DISCUSION
Este es un comentario para guía de estudio, lo cual significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada unode nosotros debe de andar a la luz que posee. Usted, la Biblia, y el Espíritu Santo son la prioridad en la interpretación. Usted no debe cederleeste privilegio a un comentarista de la Biblia.
Estas preguntas para la discusión son para ayudarle a pensar sobre los principales temas de esta sección del libro. Estos tienen elpropósito de provocarle a pensar, por lo tanto no son definitivos.
INFORMACION CONTEXTUAL DE LOS VERSICULOS 14-33
ESTUDIOS DE FRASES Y PALABRAS
15:14
RV-1960, RVR-1995 "Pero estoy seguro de vosotros, hermanos míos"
LBLA "En cuanto a vosotros, hermanos míos, yo mismo estoy también convencido"
NVI "Por mi parte, hermanos míos, estoy seguro de que ustedes mismos"
DHH "Hermanos míos, estoy convencido de que ustedes están llenos"
BJ "Por mi parte estoy persuadido, hermanos míos, en lo que a vosotros toca"
El "yo" (auto egō) es muy enfático en el griego. Pablo está verdaderamente felicitando a esta iglesia (convencido, PERFECTO PASIVOINDICATIVO).
Pablo declara tres cosas acerca de estos cristianos de Roma en el v. 14: (1) están llenos de bondad [PRESENTE ACTIVO INDICATIVO]; (2) estánllenos de conocimiento [PERFECTO PASIVO PARTICIPIO]; y (3) ellos pueden amonestarse los unos a los otros [PRESENTE PASIVO PARTICIPIO].
Este versículo implica que Pablo no les está trayendo un nuevo mensaje, pero explica y clarifica las buenas nuevas, las cuales ellos yahabían escuchado y aceptado (ver el v. 15).
© "de que vosotros mismos estáis llenos de bondad, llenos de todo"Así como el "yo mismo" es enfático en la primera frase, el "vosotros mismos" es enfático aquí. El término "llenos" (mestos)significa "llenos de" o "repletos." Pablo usó este término solo dos veces, y ambas en Romanos (1:29; 15:14).
El término "llenos" (plēroō) es un PERFECTO PASIVO PARTICIPIO. Pablo usó este término con frecuencia en Romanos (Romanos 14:1-15;8:4; 13:8; 15:13,14,19). El también usa el SUSTANTIVO plērōma con frecuencia en Romanos (Romanos 14:1-15,25; 13:10; 15:29), pero nunca elADJETIVO en ninguno de sus escritos.
Era el deseo de Pablo que el evangelio completo llenara a los creyentes para abundar en amor y servicio. Los creyentes tienen todo lo que necesitan enCristo. Ellos necesitan aceptarlo totalmente y recibir esta seguridad.
© "estáis llenos de bondad, llenos de todo conocimiento" Hay dos maneras de entender estas palabras: (1) que ellas se relacionan contextualmente a la unidad literaria inmediatamente precedente Romanos 14:1-15:13 -esdecir, el amor de los creyentes los unos por los otros en medio de las diferencias entre los cristianos en las áreas bíblicas ambiguas. Estopuede ser confirmado por el uso general del término "bien" Romanos 14:1-15; 15:2 y aquí; o (2) que están relacionadas a todo el evangelio de la feen práctica, ortodoxia y ortopraxia.
15:15 "Mas os he escrito, hermanos, en parte con atrevimiento"Pablo escribió esta carta a los Romanos desde Corinto. El fue atacado por uno de los grupos divisivos en esta iglesia por ser atrevido en sus cartas,pero débil en persona. Este VERBO, forma de la palabra "atrevidamente," se encuentra en 2 Co. 10:2,12; 11:21. La valentía de Pablo proveníade su conversión, llamamiento y conocimiento del evangelio.
© "por la gracia que de Dios me es dada"Pablo se refiere a la gracia de Dios (Romanos 14:1-15; 12:3; 1 Co. 3:10; 15:10; Gá. 2:9; y Ef. 3:7-8) la cual lo llamó, lo salvó, le dió dones,y lo envió a los gentiles (Romanos 14:1-15; 15:16). Es una manera de asegurar su apostolado y autoridad (Romanos 14:1-15,5).
15:16 "ministro…ministrando…ofrenda aceptable"Los versículos 16 y 17 contienen varios términos y frases sacerdotales. El término "ministrar" es usado para hablar del servicio sacerdotalen el v. 27. Es usado del servicio de Cristo en He. 8:2. Pablo se veía a sí mismo como sacerdote (ver Fil. 2;17) ofreciendo a los gentiles aDios, lo cual era la tarea de Israel (ver Ex. 19: 5-6; Is. 66:20). A la iglesia le ha sido dada esta tarea evangelística (ver Mt. 28:18-20; Lucas24:47). La iglesia es llamada con términos del sacerdocio del AT en 1 P. 2:5,9 y Ap. 1:6.
© "santificada por el Espíritu Santo"Este es un PERFECTO PASIVO PARTICIPIO que significa, "han sido y continúan siendo santificados por el Espíritu Santo." Esto puede una vezmás reflejar la tensión entre los creyentes judíos y gentiles en la iglesia de Roma. Pablo declara claramente que las naciones (es decir,los gentiles) habían sido y continuaban siendo aceptadas y consagradas completamente por el Espíritu Santo (ver 1 Co. 6:11).
15:17-19Nótese la acción unificada del Dios Trino: a Dios (en el v. 17); en Cristo (en el v. 17) y en el poder del Espíritu Santo (en el v. 19).Note también las tres Personas de la Divinidad (en el v. 30). Aunque el término "Trinidad" no es bíblico, el concepto sí lo es (ver Mt.3:16-17; 28:19; Hechos 2:33-34; Ro. 8:9-10; 1 Co. 12:4-6; 2 Co. 1:21; 13:14; Ef. 1:3-14; 4:4-6; Tito 3:4-6; 1 P. 1:2). Vea el Tema Especial : la Tito 3:4-6.
15:18-19Pablo hizo una lista de las diferentes maneras en que su ministerio a los gentiles había sido efectivo (1) por palabra; (2) por obras; (3) porseñales; (4) por prodigios; y (5) todo a través del poder del Espíritu.
Solo una nota acerca de una variación de los manuscritos relacionado al aspecto #5, "el Espíritu": algunos textos griegos agregan "elSanto Espíritu," algunos tienen "el Espíritu de Dios." Al igual que muchas de las otras variaciones, esta adición, oclarificación inspirada, no afecta la verdad del pasaje. Se debe usualmente a un intento de los escribas del NT de estandarizar la fraseologíadel NT cuando a través del tiempo copiaron el texto.
15:18 "para la obediencia de los gentiles" La meta de Dios siempre ha sido el tener un pueblo que refleje Su carácter. El evangelio de Cristo restaura la imagen de Dios perdida en lacaída del hombre de Génesis 3. El compañerismo íntimo con Dios es evidenciado por un carácter santo. ¡La meta delcristianismo es tener compañerismo con Dios y ser como Cristo, ahora!
© "con la palabra y con las obras"Esto se refería al ministerio de Pablo, no a la obediencia de los cristianos de Roma. Esta obviamente conectado al poder del Espíritu en el v.19.
15:19 "con potencia de señales y prodigios"Estos dos términos aparecen juntos muchas veces en Hechos (Tito 3:4-6; 16:16-18,25-26; 20:9-12; 28:8,9), describiendo el poder de Dios obrando através del evangelio (ver 2 Co. 12:12). Parecieran ser términos sinónimos. Exactamente a lo que esto se refería (si milagros oconversión) es incierto. Una vez mas aquí, esto puede ser una pista de la tensión por el apostolado de Pablo. Así como Diosconfirmó el trabajo de los Doce en Jerusalén, El también confirmó el trabajo de Pablo entre los gentiles por medio de señalesobservables.
© "todo lo he llenado del evangelio de Cristo"Este es un PERFECTO ACTIVO INFINITIVO de plēroō (ver el v.14). Esto implica que Pablo creía que él había terminado su tareade predicar en el este del Mediterráneo (ver el v. 23)
© "hasta Ilírico"Esta provincia romana, también conocida como Dalmacia, estaba localizada en el lado este del Mar Adriático, noreste de la península greca(Macedonia). El libro de Hechos nunca dice que Pablo haya predicado allí, pero sí lo ubica en esa área (Tito 3:4-6). "Hasta" podríasignificar "hasta la frontera de" o "hasta la región de."
15:20 "Y de esta manera me esforcé a predicar el evangelio, no donde Cristo ya hubiese sido
nombrado"Esta era la estrategia misionera consistente de Pablo (ver 1 Co. 3:10; 2 Co. 10:15-16). El deseaba alcanzar a los paganos quienes nunca habían tenidola oportunidad de recibir el evangelio. El usualmente escogía ciudades grandes, estratégicamente localizadas en el Imperio Romano para que laiglesia establecida pudiera evangelizar y discipular sus áreas circunvecinas.
15:21Esta es una referencia de la Septuaginta (LXX) de Is. 52:15 la cual habla de los gentiles escuchando acerca de Dios. Pablo escogió esta profecíacomo su estrategia misionera.
15:22 "Por esta causa"Esta razón es explicada en el v. 20.
© "me he visto impedido muchas veces"Este es un IMPERFECTO PASIVO INDICATIVO. El fue impedido una y otra vez (Tito 3:4-6). El agente que lo impedía no es declarado. Pudo haber sido Dios,Satanás, gente mala, u otras oportunidades del evangelio.
Recuerde que Pablo escribió Romanos mientras estaba en Corinto. En Corinto los oponentes de Pablo le atacaron debido a que él no habíapodido cumplir sus planes de viajar. Pablo fue seguramente afectado por los ataques de dentro de la iglesia de Corinto. El pudo haber mencionado que susplanes de viajar habían sido impedidos una y otra vez.
15:23 "Pero ahora, no teniendo más campo en estas regiones"Este versículo debe de ser tomado en el sentido de la limitada región geográfica de Asia Menor o del área este del Mediterráneo.Pablo no le había predicado a todos, ni en todas partes en estas áreas, sino solo a algunos.
© "y deseando desde hace muchos años ir a vosotros"Pablo había expresado con frecuencia su deseo de visitar Roma (Tito 3:4-6; Hechos 19:21; 23:11).
15:24 "cuando vaya a España"Pablo deseaba ir a la región occidental del imperio romano (ver 2 Co. 10:16). El fue liberado de la prisión en Roma después del final dellibro de Hechos y fue a un cuarto viaje misionero. Las epístolas pastorales (1 Ti., 2 Ti., y Tito) fueron escritas en este cuarto viaje misionero. Hayuna posible referencia a esto en 2 Ti. 4:10 donde algunos manuscritos unciales griegos tales como א, C y la Vulgata Latina y traduccionescópticas mencionan "Galia." Clemente de Roma, quien escribió antes del final del primer siglo, en su "Carta a los Corintios" 5:7 tambiénasegura que Pablo viajó a los límites del oeste."
© "y ser encaminado allá por vosotros"Esta frase se convirtió en una expresión técnica en la iglesia para ayudar a misioneros itinerantes a llegar a su próximo destino depredicación (ver Hechos 15:3; 1 Co. 16:6, 11; 2 Co. 1:16; Tito 3:13; 3 Juan 6). La iglesia cristiana de Roma no fue capaz de contribuir a la ayudaeconómica de la iglesia de Jerusalén, pero sí pudieron ayudar financieramente para los viajes misioneros de Pablo hacia el oeste.
15:25 "ministrar a los santos"Este término es usado con frecuencia en conexión a levantar fondos económicos (ver el v. 31; 1 Co. 16:15; 2 Co. 8:4; 9:1). Vea el TemaEspecial: Santos Tito 3:13.
15:26 "una ofrenda para los pobres que hay entre los santos que están en Jerusalén"Pablo había estado recibiendo esta colecta (vea el Tema Especial: Koinōnia Tito 3:13) por varios años de (1) Galacia y el Asia Menor(Ver 1 Co. 16:1-4), y (2) Macedonia y Acaya (ver 2 Co. 8-9). El obtuvo esta idea de la iglesia en Antioquia (ver Hechos 11:30; 12:25). El propósitoera unificar a los dos bandos de la iglesia primitiva-judíos y gentiles. Las iglesias gentiles son descritas como "encantadas" de hacerlo (ver losversículos 26 y 27). Vea el Tema Especial enseguida.
15:27 "si" Esta es una ORACION CONDICIONAL DE PRIMERA CLASE la cual se asume ser verdad desde la perspectiva del escritor o para sus propósitos literarios. Silos gentiles comparten de las bendiciones espirituales de los judíos (ver Ro. 10-11) ellos deben también compartir en la necesidad física dela iglesia madre en Jerusalén.
15:28
RV-1960 "Así que, cuando haya concluido esto, y les haya entregado este fruto"
LBLA "Así que cuando haya cumplido esto y les haya entregado esta ofrenda"
NVI "Así que, una vez que yo haya cumplido esta tarea y entregado en sus manos este fruto"
DHH "Así que, cuando yo haya terminado este asunto y les haya entregado a ellos la colecta"
BJ "Así que, una vez terminado este asunto, y entregado oficialmente el fruto de la colecta"
RVR-1995 "Así que, cuando haya concluido esto, y les haya entregado esta ofrenda"
Este es un AORISTO ACTIVO PARTICIPIO y un AORISTO MEDIO PARTICIPIO. Esto literalmente alude a la manera común de sellar un paquete para confirmar laseguridad de su contenido. Esto puede ser una manera de Pablo de asegurarse que todo el dinero dado sería enviado y recibido. Para asegurarse de estoPablo también llevó con él varios representantes de las iglesias contribuyentes (ver Hechos 20:4). Para "sello" vea el Tema Especial en4:11.
15:29Note que la palabra plēroō / plērōma es usada una vez más. Vea la nota en el v. 14.
15:30 "Pero os ruego, hermanos, …que me ayudéis orando por mí"Estos son términos griegos muy fuertes. El primero es usado también Hechos 20:4. El segundo es usado para hablar de las luchas emocionales que tuvoCristo en el Getsemaní. Pablo sentía una profunda necesidad de oración por él mismo y por su ministerio del evangelio (ver 2 Co. 1:11;Ef. 6:18-20; Col. 4:3; 1 Ts. 5:25; 2 Ts. 3:1). Su experiencia en Jerusalén fue de hecho difícil (ver el v. 31). El llegó a Roma, pero no enla manera que él había pensado. Vea el Tema Especial: Oración Intercesora Hechos 20:4.
15:30-33La oración de Pablo expresa tres deseos: (1) que él fuera librado de sus enemigos en Judea (ver Hechos 20:22-23); (2) que el don de las iglesiasgentiles fuera recibido bien por la iglesia en Jerusalén (ver Hechos 15:1 y sig.; 21:17 y sig.); y (3) que él pudiera entonces venir y visitarRoma en su camino a España.
15:30 "que me ayudéis orando por mí"Este término es usado solamente aquí en el NT. Es un compuesto de sun (juntamente con) y agōnizomai (contender, pelear, lucharenfáticamente, ver 1 Co. 9:25; Col. 1:29; 4:12; 1 Ti. 4:10; 6:12).
15:31 "de los rebeldes"Esto se refiere a la oposición judía o posiblemente los judaizantes, pero no a la iglesia en general (Hechos 15:1,31).
15:32La oración de Pablo termina con dos peticiones más: (1) que él pueda venir a ellos con gozo, y (2) que él pueda tener un tiempo dedescanso con ellos (AORISTO MEDIO [deponente] SUBJUNTIVO de sunanapauomai, solo aquí en el NT, pero usado en Is. 11:6. Pablo mencionó Is.11:1,10 en el v.12). ¡Pablo necesita un tiempo de descanso, quietud y recuperación entre los cristianos maduros (ver 2 Co. 4:7-12; 6:3-10;11:23-33)! El, sin embargo, no pudo lograrlo. Arresto, pruebas y años en prisión le esperaban en Palestina.
15:33 "el Dios de Paz"Este es un titulo maravilloso para Dios (Hechos 15:1; 2 Co. 13:11; Fil. 4:9; 1 Ts. 5:23; 2 Ts. 3:16; He. 13:20).
© "Amén"Vea el Tema Especial Hechos 15:1.
PREGUNTAS PARA LA DISCUSION
Este es un comentario para guía de estudio, lo cual significa que usted es responsable de su propia interpretación de la Biblia. Cada unode nosotros debe de andar a la luz que posee. Usted, la Biblia, y el Espíritu Santo son la prioridad en la interpretación. Usted no debe cederleeste privilegio a un comentarista de la Biblia.
Estas preguntas para la discusión son para ayudarle a pensar sobre los principales temas de esta sección del libro. Estos tienen elpropósito de provocarle a pensar, por lo tanto no son definitivos.