Josue 15

PLUS

This resource is exclusive for PLUS Members

Upgrade now and receive:

  • Ad-Free Experience: Enjoy uninterrupted access.
  • Exclusive Commentaries: Dive deeper with in-depth insights.
  • Advanced Study Tools: Powerful search and comparison features.
  • Premium Guides & Articles: Unlock for a more comprehensive study.
Upgrade to Plus
Josue 15

15:13-19 Esto describe la caída de Hebrón ante Caleb (cf. 11:21-22; 14:13-15; 15:13-19; Jueces 1:16-21).

15:14 «Anac» Véase las notas Jueces 1:16-21.

15:15 «Quiriat-sefer»Esto significaba «ciudad de escribas» (BDB 900, cf. Jueces 1:11, 12). Aparentemente era el lugar de una escuela que entrenaba escribas enescritura y registro, dentro de la cultura cananea.

15:17 «Otoniel»Era el hermano menor de Caleb. Posteriormente llegó a ser juez (cf. Jueces 1:13; 3:9).

© «hijo de Cenaz» (cf. 14:6, 14).

15:18

LBLA «Ella entonces se bajó de su asno»

RVR60, DHH «Ella entonces se bajó del asno»

RVA «Ella entonces se apeó del asno»

BJ «ella se apeó del asno»

El significado del verbo (BDB 856, KB 1038, cf. Jueces 1:14) se disputa. En Jueces 4:21 se usa con Jael que atravesó la cabeza de Sísara con unaestaca de tienda, enclavándola en el suelo, .

Cualquiera que fuera su significado, era un modismo para llamar la atención de alguien (i.e., un ruido, un gesto). El KB 1038 dice«aplaudir».

15:19 Este versículo describe el regalo de bodas de Caleb para su hija (Acsa) y hermano (Otoniel). Observe el número de veces que se usa el verbo«dar» (BDB 678, KB 733).

© El Neguev (i.e., «país del sur», BDB 616) es muy seco. ¡La hija sabía lo que estaba haciendo! Este relato se vuelve anarrar al inicio de Jueces (cf. 1:11-15).

15:21-32 Esto menciona las ciudades ubicadas en el extremo sur (Neguev).

15:25 «Querit, Hezrón» Esta aldea frecuentemente se asocia con Judas Iscariote («hombre de Queriot»), pero este es solamente uno de varios otros significados posiblesde «Iscariote».

Aunque LBLA y la RVA traducen esto como el nombre de una aldea, el TM tiene un acento entre ellas, que denota dos ciudaes. Esto habría reflejado latradición recibida por los eruditos masoréticos.

15:33-47 Esto menciona las ciudades ubicadas en las tierras bajas. Los versículos 33-36 estaban en el plano costero del nororiente, 37-41 en el centro, 42-44en el sur y 45-47 en el área costera filistea. Esta sección podría tener una fuente separada, porque su forma es distinta al resto dellistado de ciudades. Estos listados parecen reflejar un registro gubernamental.

15:34 «Tapúa» Este término significa «manzano» (BDB 656, cf. 12:17; 16:8; 17:8).

15:48-60 Esto menciona las ciudades ubicadas en la región montañosa.

TEXTO DE LA RVR60: 15:55-57

55Maón, Carmel, Zif, Juta, 56Jezreel, Jocdeam, Zanoa, 57Caín, Gabaa y Timna; diez ciudades con sus aldeas.

15:56 «Jezreel» El nombre de este lugar significa «Dios siembra» (BDB 283). Se usa con dos aldeas.

15:57 «Gabaa» Parece haber varias ciudades con este nombre («montaña», BDB 149 II).

15:59 La Septuaginta tiene un listado adicional de once ciudades que no se encuentran en el TM. Es incierto si esto refleja un error de manuscrito en el TM omaterial externo añadido por los traductores de la LXX.

15:61-62 Esto menciona las ciudades ubicadas en el desierto.

15:63 «a los jebuseos que habitan en Jerusalén, los hijos de Judá no pudieron arrojarlos» Parece que los jebuseos (BDB 101) se aferraron a la fortaleza de la ciudad de Jebús (cf. Jueces 1:8) hasta la época de David. La forma verbal(BDB 439, KB 441) es un Hifil infinitivo constructo, cf. Jueces 1:21, 29, 30, 31, 32, 33.

15:17 «hasta hoy»Este uso de la frase deja ver que el escriba vivió y escribió antes de la época de David. Moisés creció y fue educado en Egipto,lo cual explica por qué los escribas judíos se sintieron con la libertad de actualizar las obras literarias de Israel. Por la arqueología esobvio que los escribas mesopotámicos nunca cambiaron sus textos nacionales, en tanto que los escribas egipcios se sentían en la libertad deactualizar sus textos nacionales/religiosos. Véase las notas Jueces 1:21.

PREGUNTAS DE DISCUSIÓN

Este es un comentario-guía de estudio, lo que significa que usted responsable de su propia interpretación de la Biblia. Todos tenemos quecaminar a la luz de lo que tenemos. Usted, la Biblia y el Espíritu Santo son prioridad en la interpretación. No debe cederle esto a uncomentarista.

Estas preguntas de discusión se proporcionan para ayudarle a pensar en los asuntos principales de esta sección del libro. Tienen laintención invitar a la reflexión, no son definitivas.